Jalisco | Se precisó que en la presa 'El Salto' se trabajó de manera coordinada con pescadores de la comunidad de El Saucito Inauguran Núcleo Integral de Presa 'El Salto' en Valle de Guadalupe Alberto Cárdenas, y el titular de Desarrollo Rural estatal, Alvaro García, inauguraron el Núcleo Integral de la Presa 'El Salto' Por: NTX 31 de enero de 2009 - 08:42 hs VALLE DE GUADALUPE, JALISCO.- El titular de la Sagarpa, Alberto Cárdenas, y el secretario de Desarrollo Rural estatal, Alvaro García, inauguraron el Núcleo Integral de la Presa 'El Salto', como parte del Programa de Desarrollo Integral de Embalses en Jalisco. Durante la ceremonia de inauguración, se precisó que en la presa 'El Salto' se trabajó de manera coordinada con pescadores de la comunidad de El Saucito. Además, se puntualizó que el trabajo conjunto fue para desarrollar el proyecto de ordenamiento y desarrollo integral sustentable de las actividades pesqueras comerciales y deportivas, ecoturísticas y ecológicas. Se informó que la obra requirió una inversión de tres millones 762 mil pesos, de los cuales los gobiernos federal y estatal aportaron tres millones 241 mil pesos, sumados a 400 mil pesos que invirtió el municipio y poco más de 120 mil pesos por parte de los productores. A la fecha se tiene ya conformado el Consejo de Administración de los Recursos Pesqueros, que regulará las actividades acuícolas, turísticas y ecológicas que se realizarán en la presa;. Además, se apoyó a los pescadores para que conformaran la Organización Pesquera SCPP 'Presa el Saucito'. Se sembraron 581 mil crías de tilapia y lobina, con lo que se pretende aumentar de manera considerable la producción de peces, además de contratar a un técnico especializado para brindar asesoría a los pescadores. Se adquirieron lanchas con motores ecológicos fuera de borda para servicios turísticos con el propósito de promover la reconversión productiva y una lancha equipada para inspección y vigilancia. También se construyó un núcleo de servicios equipado con muelle flotante e infraestructura para el procesamiento de productos pesqueros y se impartió un curso sobre matriculación de embarcaciones y seguridad por parte de la Capitanía de Puerto, Delegación Chapala. Adicionalmente se desarrolla el Estudio de Plan de Manejo de la Presa, con lo que se pretende ejecutar más proyectos a través de los resultados que se generen. Por otra parte, con el fin de impulsar las actividades acuícolas y pesqueras en Jalisco, ambos funcionarios firmaron un convenio para trabajar de manera coordinada en el Centro Acuícola de Tizapán El Alto. El principal fin de este Centro es contribuir al repoblamiento del Pez Blanco en el Lago de Chapala. Desde el año 2007, la Secretaría de Desarrollo Rural ( Seder), a través del Instituto de Acuacultura y Pesca, empezó a rehabilitar las instalaciones de este Centro Acuícola. Actualmente se trabaja en la implementación de la tecnología necesaria para la producción del Pez Blanco, a través de un convenio de transferencia con la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Este proyecto es estratégico como parte del rescate del Lago de Chapala ya que pretende iniciar la recuperación de poblaciones silvestres de peces endémicos del lago, principalmente las de Pez Blanco, así como el genoma de cada una de las especies. Con la repoblación del Lago de Chapala, también se beneficiará a los más de mil 600 pescadores que se mantienen de esta actividad, ya que podrán aumentar su producción de manera significativa. Temas Ambiente Sagarpa Alberto Cárdenas Lee También ¿Es cierto que en el Día de San Juan es cuando más llueve en el año? Hallan ballena muerta en aguas de Progreso, Yucatán HOY entra el verano 2025 a México Sociales: Celebran a León Laveaga con expedición entre dinosaurios Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones