Domingo, 27 de Abril 2025
Jalisco | Para el siguiente ciclo

Habitantes de San Gonzalo viven problemática escolar

Los niños que ya viven en Jardines de San Gonzalo estudian en escuelas de Guadalajara, en Santa Margarita, en Tabachines, y hasta los poblados de Nextipac, Tesistán y Santa Lucia.

Por: EL INFORMADOR

Aunque el Ayuntamiento de Zapopan autorizó destinar un predio para la construcción de un corredor educativo junto al fraccionamiento Jardines de San Gonzalo, las familias provenientes de Nextipac que ahí residen todavía desconocen en qué planteles estudiarán sus hijos en el próximo ciclo escolar.

Con el terreno entregado en comodato a la Secretaría de Educación del Estado de Jalisco está garantizada la edificación de infraestructura para los niveles de preescolar, primaria y secundaria, no obstante, esto no cambia la saturación que presentan las escuelas actualmente en funcionamiento en la zona.

Imelda Real Ramírez, presidenta de la mesa directiva de Jardines de San Gonzalo, informó que realizaron recientemente un recorrido por los planteles educativos de los alrededores y los directores le confirmaron el sobrecupo que ya padecen. Entre las escuelas visitadas estuvieron las primarias Marcelino García Barragán y Vicente Guerrero, además de las secundarias 66 y 28.

“Hay personas en el fraccionamiento que dejan a sus niños en escuelas de Guadalajara, en Santa Margarita, en Tabachines, y hasta los poblados de Nextipac, Tesistán y Santa Lucia, entre otros lugares. Todos los días pagando camiones y llevando mucho tiempo y exponiendo la seguridad de los niños porque hay personas que transbordan dos o tres camiones” dijo la representante vecinal.
Los resultados del recorrido que hicieron generó en ellos más incertidumbre.

“Esto es un problema porque el sobrecupo en las escuelas ya está, entonces ¿qué va a pasar cuando estén las 151 familias en San Gonzalo (hasta ahora se han entregado 98 viviendas)?, será imposible lograr un solo lugar para los niños”.

Según lo comentó Real Ramírez, el corredor educativo que realizará la SEJ beneficiará a por lo menos 12 colonias en las cercanías de la Carretera a Tesistán.

Jesús García García, subdirector operativo de Desarrollo Social de Zapopan, ha señalado anteriormente que el fraccionamiento, una vez habitado en su totalidad, representará la llegada al área de alrededor de 400 infantes.

Esa dependencia municipal, señaló Real Ramírez, continúa trabajando en una estrategia de solución para obtener espacios educativos ante la proximidad del siguiente ciclo escolar.

Las lluvias en San Gonzalo

Las lluvias que se han presentado dejaron infiltraciones en distintos grados en 99% de las viviendas del fraccionamiento, conforme a un diagnóstico que realizó la Dirección de Obras Públicas presentado a los representantes vecinales.

Esto, asevera la autoridad, no se debe a trabajos deficientes, sino a que por tratarse de pies de casa, es indispensable la colocación de ladrillo de azotea en las losetas superiores de las viviendas. Este material será proporcionado por el Ayuntamiento pero todavía no lo hace. Mientras tanto, las familias están aprovechando las lonas de plástico para cubrir sus pertenencias, las cuales también fueron provistas por la autoridad.


Escuelas de los alrededores presentan sobrecupo; hijos de las familias damnificadas siguen inscritos en escuelas de Nextipac, Tesistán y Santa Lucía

“Esto es un problema porque el sobrecupo en las escuelas ya está, y será imposible lograr un solo lugar para los niños”

Imelda Real Ramírez, presidenta de la mesa directiva de Jardines de San Gonzalo.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones