Miércoles, 15 de Enero 2025
Jalisco | Sólo 12% de puntos de acceso a internet se encuentran al Oriente

GDL Libre se concentra en colonias del Poniente de la ciudad

De acuerdo con información de Tecnologías de la Información de Guadalajara, entre los 135 puntos de accesos a internet gratuito, sólo cinco están situadas al Oriente de la ciudad

Por: EL INFORMADOR

De los 135 puntos de acceso, sólo 42 son totalmente gratuitos, el resto son de Infinitum y se requiere clave para usarlas.  /

De los 135 puntos de acceso, sólo 42 son totalmente gratuitos, el resto son de Infinitum y se requiere clave para usarlas. /

GUADALAJARA, JALISCO (17/AGO/2012).- El proyecto de comunicación entre el Gobierno municipal de Guadalajara y sus ciudadanos falló. El programa Gdl Libre consiste en ofrecer internet inalámbrico a los ciudadanos en diferentes puntos de la ciudad, pero la realidad no coincide con la idea inicial del proyecto. En un principio se esperaba llevar internet a la zona Oriente de la ciudad para diluir las diferencias culturales en la metrópoli.

El objetivo principal del proyecto nacido en 2010 era encontrar “una forma de conectar con la ciudadanía; pensábamos que había dos Guadalajaras: la del Oriente y la del Poniente, con muchas diferencias”, comenta el director de Tecnologías de la Información del Ayuntamiento tapatío, Alfonso Fonseca.

Sin embargo, de acuerdo con información proporcionada por la dependencia, entre los 135 puntos de acceso a internet gratuito sólo 42 de las antenas son de conexión totalmente libre. Y de estas últimas sólo cinco están situadas en el Oriente de la ciudad: 12% nada más.

Aun así, Fonseca destaca los logros del programa en el Oriente de la ciudad: “Cuando comenzamos con el programa piloto, tuvimos una respuesta impresionante, precisamente en el Centro y en el Parque San Jacinto”. Y aunque la historia iba bien, terminó por beneficiar a los menos vulnerables.

Además, uno de los problemas recurrentes de este servicio es que, de los 135 puntos que presume el Ayuntamiento, sólo 42 le pertenecen y son totalmente libres. Las otras 93 antenas son de Infinitum y para usarlas se requiere de un usuario y una contraseña que proporciona el proveedor, que en este caso es Teléfonos de México.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones