Jalisco | Emilio González Márquez dispuso erradicar la tortura en el Estado El gobernador rechaza pena de muerte El mandatario estatal se pronunció contra de la pena de muerte en el marco del 60 Aniversario de la Declaración de los Derechos Humanos Por: EL INFORMADOR 10 de diciembre de 2008 - 14:16 hs GUADALAJARA, JALISCO.- El gobernador del Estado, Emilio González Márquez, rechazó el deseo de algunas personas por regresar a la pena de muerte. Dijo que no se quiera cubrir la incapacidad de sistema de procuración de justicia y la rehabilitación de las personas que han delinquido con esta resolución. Esto lo dio a conocer en el marco del 60 Aniversario de la Declaración de los Derechos Humanos. “Califico como barbárico el deseo de algunas personas por regresar a la pena de muerte, la inoperancia de nuestros procesos de prevención, de inoperancia que pudiera existir por la procuración de justicia, la inoperancia que pudiera también haber en nuestra impartición de justicia o en la rehabilitación de las personas que han delinquido, no es motivo para disponer de la vida de otras persona... no queramos encubrir la incapacidad con el regreso a la barbarie siquiera pensando en discutir el tema de la pena de muerte”. Se sumó a la intención de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) para convencer a los diputados que el derecho de la vida no es una prerrogativa de la seguridad, por lo cual dijo que todos tienen derecho a la vida desde el momento de la concepción hasta la muerte natural. Además de reprobar este castigo para aquellas personas que cometieron algún delito grave, resaltó que es necesario reforzar la cultura de los derechos humanos para evitar que se sigan dando violaciones en nuestro Estado. Entre los derechos fijados por el mandatario están: Primero: Redoblar los trabajos para promover la cultura de los derechos humanos desde las casas hasta las escuelas y centros de trabajo, con el propósito de que exista una cultura de reconocimiento y defensa de estos derechos. Segundo: El gobernador del Estado dispuso erradicar la tortura en el Estado. Resaltó que en 2007 se presentaron 114 quejas por tortura y este año sólo se recibieron 16; sin embargo, resaltó que buscarán para el próximo año levantar la bandera blanca y decir que en Jalisco no hay tortura. Además se comprometió en construir un espacio para la manifestación, la capacitación y promoción de los derechos humanos. A pesar de que este año los reclusorios en Jalisco subieron del onceavo al quinto lugar, el gobernador resaltó que buscarán estar en el mejor lugar. EL INFORMADOR/ MARDIA MENDOZA Temas Pena de muerte Gobierno del Estado Emilio González Lee También La demagogia sale cara Qué rara reunión tuvo la doctora Sheinbaum y Trump sostienen llamada; reagendarán reunión Claudia Sheinbaum alza la voz por los migrantes en el G7 Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones