Lunes, 17 de Junio 2024
Jalisco | Raúl Vargas desconoce si aún quedan pagos pendientes por concepto de intereses

El Congreso salda deuda con el Sindicato de Trabajadores de la UdeG

El Poder Legislativo concretó esta semana el último pago de los 70 millones de pesos que pidió para el pago de nómina en 2010

Por: EL INFORMADOR

Sesión en el congreso. El Poder Legislativo pidió 70 millones de pesos al STAUdeG para solventar el pago de nómina a finales de 2010.  /

Sesión en el congreso. El Poder Legislativo pidió 70 millones de pesos al STAUdeG para solventar el pago de nómina a finales de 2010. /

GUADALAJARA, JALISCO (07/SEP/2012).- Un pendiente menos para el Congreso local. El pasado lunes, el Poder Legislativo remitió un último pago superior a los siete millones de pesos al Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Guadalajara (STAUdeG), con lo que completó el adeudo que pesaba sobre el Congreso por 70 millones de pesos, que solicitó como préstamo para hacer frente al pago de nómina en diciembre de 2010.

Desde octubre de 2011, el Poder Legislativo dejó de pagar las mensualidades; finalmente, a casi un año de distancia y ante la exigencia de los trabajadores académicos para el pago de ese recurso, el pasado 3 de septiembre liquidó los 70 millones de pesos, confirmó el presidente de la Comisión de Administración, el perredista y también integrante de este Sindicato de Trabajadores, Raúl Vargas López.

El legislador del PRD reconoció que, debido al retraso con el que llevaron a cabo los pagos, aún podría existir un adeudo por concepto de intereses, aunque advirtió que desconoce su monto.

“Los intereses se habrán de pagar; no conozco a nivel de detalle si se pagaron los intereses, pero, si hicieron falta, los cubriremos. Tengo entendido que los intereses formaban parte de las mensualidades que pagamos; si no pagamos a tiempo, seguramente habrá un resto de intereses que no pagamos en la deuda, pero ignoro si lo hemos pagado”.

Vargas López advirtió que fueron los trabajadores, y no el Sindicato, quienes prestaron los recursos: “El procedimiento que siguió la dirigencia sindical fue solicitarle a los trabajadores que fueran necesarios para alcanzar la cantidad que solicitamos; debo aclarar que no fue el Sindicato el que prestó, fueron los trabajadores del Sindicato de Trabajadores Académicos de la UdeG, agrupados en el sindicato (que suman a cerca de 300), entre los que me encontraba yo”.

El legislador advirtió que para cubrir este pago no se descobijó a otras áreas en el presupuesto del Congreso, puesto que recibieron recursos.

Cuestionado en torno a si el dinero extraordinario fue proporcionado por el Gobierno estatal, afirmó que lo ignora: “Pudimos pagar ese dinero porque seguramente llegó algún recurso que nos permitió pagar este compromiso. No sé si llegaron recursos extraordinarios del Gobierno estatal; quien tiene ese dato es el secretario general, no me lo han notificado”.

Los adeudos pendientes

El presidente de la Comisión de Administración afirmó que con este pago se reducen los compromisos del Congreso. Explicó que ya firmó convenios de pago con Pensiones del Estado y con el  Servicio de Administración Tributaria (SAT), pero reconoció que está pendiente por convenir el adeudo con el Seguro Social.

SERÁN APROBADAS EL 30 DE NOVIEMBRE
Cumplen 104 municipios con Ley de Ingresos 2013


A  la Comisión de Hacienda y Presupuestos del Congreso del Estado llegaron 104 leyes de ingresos de igual número de municipios. El presidente de esa comisión legislativa, José Manuel Carrillo Rubio, dio a conocer que autorizaron al órgano técnico elaborar los dictámenes de leyes de ingresos y de tablas de valores catastrales para 2013.

El legislador explicó que ya venció el plazo para que entregaran este documento y que 21 municipios no presentaron las iniciativas de leyes de ingresos y 19 no presentaron los proyectos de tablas de valores catastrales, por lo que el año próximo seguirán aplicando las de 2012; Zapopan es uno de los municipios que no entregó propuesta de tabla de valores para el próximo año, por lo que ya no podrán hacer modificaciones al documento con el que cuenta este año.

De acuerdo con la norma vigente, el 15 de noviembre próximo deberán quedar aprobadas por el Congreso del Estado las tablas de valores catastrales y el 30 del mismo mes las leyes de ingresos para el ejercicio fiscal de 2013.

Los municipios que no presentaron iniciativas de leyes de ingresos son los siguientes: Acatlán de Juárez, Atengo, Atoyac, Bolaños, El Limón, Huejuquilla El Alto, Magdalena, Mexticacán, Mezquitic, Poncitlán, Tapalpa, Tecolotlán, Tizapán El Alto, Tolimán, Tonaya, Tuxcacuesco, Tuxcueca, Villa Guerrero, Yahualica de González Gallo, Zapotitlán de Vadillo y Zapotlán del Rey.

Y los que no entregaron tablas de valores, son: Acatlán de Juárez, Atemajac de Brizuela, Bolaños, Chimaltitán, Juchitlán, La Manzanilla de la Paz, Magdalena, Ocotlán, Poncitlán, San Juan de los Lagos, San Marcos, Tapalpa, Tecolotlán, Tototlán, Valle de Guadalupe, Valle de Juárez, Yahualica de González Gallo, Zapopan y Zapotitlán de Vadillo.

TELÓN DE FONDO
Incumplen pagos


El 9 de julio, EL INFORMADOR dio a conocer que el Poder Legislativo arrastraba desde el año pasado un adeudo superior a los 21 millones de pesos al Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Guadalajara, que le prestó 70 millones de pesos en diciembre de 2010 para pagar su nómina.

De acuerdo con un reporte de la Dirección de Control Presupuestal y Financiero del Congreso local, del que este medio posee una copia, el Legislativo pagó puntualmente en los primeros nueve meses de 2011 el monto correspondiente al adeudo y sus intereses,  pero dejó de pagar en octubre, un mes antes de que la Secretaría General se declarara sin posibilidades financieras para saldar la nómina correspondiente a noviembre de 2011.

El 30 de julio, el secretario general del Sindicato, Martín Vargas, exigió al Congreso el pago; para entonces el adeudo ascendía a 14 millones 133 mil 333 pesos.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones