Jalisco | La esperanza de vida para los mexicanos aumentó a los 75 años Diabetes e insuficiencia renal, principales padecimientos entre adultos mayores De los casi 500 mil adscritos al Seguro Social, 15% son adultos mayores de más de 60 años de edad Por: EL INFORMADOR 21 de agosto de 2012 - 13:58 hs De los ingresos totales de adultos mayores al hospital, el 62% son por diabetes. ARCHIVO / GUADALAJARA, JALISCO (21/AGO/2012).- Aunque México es considerado como un país donde predominan las personas jóvenes; la realidad es que la aceleración demográfica camina hacia el envejecimiento, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social. Mientras que en los años setentas el promedio de vida de un mexicano era de 63 años, en 2010 de acuerdo al último registro población, la esperanza de vida para los mexicanos aumentó a los 75.6 años. "La población está envejeciendo. Cada vez hay más viejos y su composición es diferente a lo que había años atrás y como es una aceleración esto no para, esto continúa y sigue", señaló Guadalupe Gutiérrez Guerrero, coordinadora de Información y Análisis Estratégico del IMSS. De los casi 500 mil adscritos al Seguro Social, 15% son adultos mayores de más de 60 años de edad, cifra que representa el doble que a nivel nacional. Del porcentaje de adultos mayores que recibe el servicio de salud, 56% son mujeres y 44% son hombres, esto significa que los adultos del género masculino fallecen a más corta edad, según datos del IMSS delegación Jalisco. Las principales atenciones que reciben las personas mayores a los 60 años son por problemas de hipertensión, seguido por diabetes, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), además de enfermedades articulares. "A la hora del recorrido de la vida, termina siendo una gran grupo de adultos mayores enfermos de hipertensión, diabetes y sus complicaciones tanto para hombres como mujeres. Entre estas dos patologías hacemos el 37% de los diagnósticos", señaló la coordinadora de Información y Análisis Estratégico. Enfatizó que de los ingresos totales al hospital 62% son de adultos mayores por diabetes y por insuficiencia renal 41 por ciento. A nivel hospitalario, los principales 15 padecimientos que sufren personas que conforman este grupo, destaca el cáncer. En las mujeres es frecuente encontrar con un registro de 75% el cáncer de mama y cervicouterino, a estos se suman el cáncer de estomago y pulmón que padecen ambos géneros. Puntualizó que durante enero y febrero, las estadísticas de mortalidad en el adulto mayor incrementan debido a la temporada invernal. Entre las acciones para promover una mejor calidad de vida entre los adultos mayores, el instituto lleva a cabo el programa PREVENIMSS que consiste en motivar a que las personas de la tercera edad realicen actividades físicas, lleven una buena nutrición y medición periódica de su talla y peso, pues 70% de los mayores de 60 años presentan problemas de obesidad y sobrepeso. También se ha establecido la cartilla de las personas mayores de 60 años, con el fin de aplicar la vacuna pneumo 23 valente, para evitar los casos de neumonía. EL INFORMADOR/MARDIA MENDOZA Temas Salud IMSS Secretaría de Salud Jalisco Municipios Diabetes Lee También Estudio muestra poder de la IA para detectar el cáncer de mama El increíble efecto positivo del aguacate en el azúcar en sangre Seis datos sobre el protector solar que no conocías Vacunar a las mascotas podría salvarles la vida; así funcionan Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones