Jalisco | Aseguran que rifa de Hummer beneficiará a escuelas marginadas Descartan líderes del SNTE participar en elecciones Niegan que la rifa de las camionetas Hummer tenga tintes proselitistas Por: EL INFORMADOR 16 de enero de 2009 - 02:54 hs GUADALAJARA, JALISCO.- Tras dar a conocer las bases y dinámicas con que operará el “Gran Sorteo por nuestras escuelas, Hagamos la Tarea”, y en el que en mayo se rifará una camioneta Hummer por sección, los líderes del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación ( SNTE) en Jalisco, Fleury Carrasquedo Monjaraz, y José Guadalupe Madera Godoy, descartaron participar o brindar apoyo político, durante los comicios de este año. Los representantes de los trabajadores de la educación en Jalisco, quienes por cierto son consejeros del Partido Nueva Alianza, vinculado con Elba Esther Gordillo Morales, afirmaron que el propósito del sorteo es dar seguimiento a los contenidos pactados en la Gran Alianza por la Calidad de la Educación, y beneficiar con esto a las escuelas con mayor índice de marginalidad en la Entidad, por lo que descartaron que sea utilizado como un acto proselitista. Tres meses después de que la dirigencia del SNTE anunciara la compra de 59 camionetas Hummer, y que aseguró posteriormente serían rifadas para apoyar económicamente a algunas escuelas del país, Freury Carrasquedo Monjaraz, líder de la Sección 16, y José Guadalupe Madera Godoy, de la Sección 47, apuntaron que será el 22 de mayo cuando se hagan públicos los resultados que en Jalisco, derivarían en la entrega de dos de estos vehículos. Aunque no dieron a conocer los montos que sus secciones sindicales erogarán en medios de comunicación para difundir el sorteo, los dirigentes sindicales del magisterio en la Entidad, refirieron que será en los días próximos cuando se haga la balanza del gasto total, mediante las comisiones de cada apartado de representación laboral. Por lo pronto, descartan la idea de participar en la búsqueda de un puesto de elección popular; sin embargo, reconocen que algunos directivos del sindicato están en posibilidad de ello, aunque en los términos en que sus garantías individuales lo permiten, y no en calidad de representantes de los trabajadores de la educación. En este sentido, José Guadalupe Madera Godoy, también diputado con licencia por el Partido Nueva Alianza, afirmó que el SNTE, a nivel nacional y en Jalisco, es un organismo de representación laboral que no está vinculado con ningún partido político, y que se basa en la pluralidad de ideas de sus agremiados, por lo que no descartó que en los comicios de este año, algunos miembros contiendan, por cualquier plataforma política. En lo que respecta al “Gran Sorteo por nuestras escuelas, Hagamos la Tarea”, Madera Godoy reiteró que la intención es dar seguimiento a los contenidos pactados en la Gran Alianza por la Calidad de la Educación, y explicó que para esto, tan sólo en la Entidad, se espera vender un total de 20 mil boletos: diez mil por sección sindical, con un valor, cada uno de ellos, de 100 pesos. Con el recurso obtenido por la venta de los 560 mil boletos en todo el país, por las 56 secciones participantes que conforman el organismo sindical –cada una recibirá 10 mil boletos- , se pretende dar ayuda financiera a 10 escuelas por sección, con mayores carencias detectadas; “dependiendo del grado de requerimiento del plantel”. En Jalisco, serían 20 los planteles beneficiados, después de que el 22 de mayo, la Lotería Nacional celebre su sorteo superior, y el boleto ganador de la Hummer, será el que coincida con los cuatro últimos dígitos del primer premio de ese sorteo. Temas Educación local SNTE Lee También ¿La calle es de todos? Jalisco con Estrella beneficia a un plantel en Zapopan ¿Cuándo empiezan las clases del ciclo escolar 2025-2026? No hay dinero para lo importante Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones