Jalisco | De acuerdo con el Censida, la vacuna contra el virus está contraindicada para estas personas Debe atenderse con prioridad a pacientes con sida y síntomas de influenza En Guadalajara, el hospital Menchaca del IMSS está preparado para recibir pacientes que pudieran presentar la gripe porcina Por: EL INFORMADOR 29 de abril de 2009 - 11:27 hs GUADALAJARA, JALISCO.- Los pacientes con VIH/sida que presenten síntomas de influenza porcina deben tener prioridad en su atención, ya que es “importante que los servicios de salud posibiliten que estas personas salgan de la fase aguda”, advierte el Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH/sida ( Censida). En Guadalajara, el hospital Menchaca del Instituto Mexicano del Seguro Social, ubicado en la colonia Santa Teresita y especializado en atención a personas con VIH, está preparado para recibir pacientes que pudieran presentar la gripe porcina, ya que las personas con el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida no deben ser vacunadas porque “sus defensas son muy bajas y es muy probable que contraigan la enfermedad”. De acuerdo con el Censida, la vacuna con virus está contraindicada para seropositivos. Sin embargo, el tratamiento debería ser el mismo. Es decir, deben tomar los antivirales que actualmente se están utilizando para el combate de la gripe, suministrados con los medicamentos que tomen habitualmente. A pesar de que el hospital Menchaca es pequeño, todos los cuartos están aislados para evitar el contagio entre los pacientes. Personal del sitio asegura que recibirán a todas los enfermos que tengan capacidad de atender. Las recomendaciones del Censida es que eviten acudir a los hospitales y clínicas, evitar contacto con personas que tengan enfermedades gripales, no saludar de mano y beso, lavarse las manos frecuentemente y estar alejado de lugares donde existen aglomeraciones. En caso de presentar síntomas de influenza, deben notificar inmediatamente a su médico, ya que la influenza es “muy aguda y puede causarles severos daños”, dice un comunicado de Censida. “Si la persona tiene CD4 indetectable, es tan grave como cualquier otra persona adulta. Si tiene sus defensas bajas, una carga viral alta o CD4 bajo, puede ser más severa porque al estar debilitado el sistema inmunitario puede causar más daño”. EL INFORMADOR/ Alejandra Guillén Temas Salud IMSS SIDA Epidemia por influenza humana en Jalisco Lee También Este municipio de Jalisco reporta la mayor cantidad de agua tras la lluvia ¿Quieres pagar el seguro IMSS por tu cuenta? Estos son los precios actualizados Fiscalía de Jalisco pedirá información a EU sobre el asesinato de Valeria Márquez Recuento de afectaciones por la lluvia de este viernes en el AMG (FOTOS) Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones