Sábado, 18 de Enero 2025
Jalisco | El rector Max Greig informa que todos los edificios quedaron inundados

Cuantiosos daños en Centro Universitario de la Costa por lluvia

El rector Max Greig informa que todos los edificios quedaron inundados

Por: EL INFORMADOR

Lodo y basura ingresaron a la sala de maestros, la biblioteca, la planta baja del edificio de investigación y la Rectoría.  /

Lodo y basura ingresaron a la sala de maestros, la biblioteca, la planta baja del edificio de investigación y la Rectoría. /

PUERTO VALLARTA, JALISCO (22/AGO/2012).- La inundación, resultado de la pertinaz lluvia de la tarde-noche de este martes, provocó cuantiosos daños materiales en las instalaciones del Centro Universitario de la Costa de la Universidad de Guadalajara, informa el rector Max Greig.

Calificó el rector Greig como graves, muy graves los daños causados. " Estamos completamente damnificados, entró agua, lodo y basura  al Centro Universitario de la Costa. Quedaron todos los edificios inundados, lo que nos ha ocasionado cuantiosas pérdidas materiales".

Brigadas de voluntarios desde temprana hora comenzaron la limpieza, por lo que existe la posibilidad de que este jueves se reanuden las actividades académicas en el Centro Universitario.

Max Greig no descartó la posibilidad de pedir apoyos económicos para esta contingencia que se vivió la tarde-noche de este martes.

Sobre el monto de los daños causados a las instalaciones del CUCOSTA precisa que se está trabajando para conocer las cifras y destaca el trabajo de los voluntarios que buscan restablecer lo más pronto posible todas las actividades.

La noche del martes, el rector de este centro universitario señaló respecto a la presencia del agua en las instalaciones que "ha sido una de nuestras peores inundaciones, tuvimos que tomar decisiones radicales como suspender las transmisiones de Radio Universidad, así como informar a la comunidad estudiantil que se suspenderían las actividades académicas hasta nuevo aviso".

Detalló que la lluvia, lodo y basura ingresaron a todos los módulos, así como a la sala de maestros, la biblioteca, la planta baja del edificio de investigación y la Rectoría en su parte baja.

Por su parte, el maestro Víctor Cornejo, quien es el responsable de la Estación Meteorológica, informó que fue una tormenta de dimensiones extraordinarias que dejó una precipitación de 101 milímetros cúbicos de agua, mientras que los registros promedio se sitúan entre los ocho y los doce milímetros cúbicos.

Prácticamente desde su construcción, este centro educativo ha tenido problemas de inundaciones, ya que fue edificado en una depresión del terreno que se encuentra a corta distancia de un arroyo de temporal.

EL INFORMADOR / MIGUEL ANGEL INFANTE / CORRESPONSAL

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones