Jalisco | El centro educativo proyectado contará con los niveles de preescolar, primaria y secundaria Confirman que San Gonzalo tendrá centro educativo Las gestiones para la edificación de la escuela en el predio municipal se encuentran muy avanzadas Por: EL INFORMADOR 3 de abril de 2008 - 23:01 hs ZAPOPAN.- Las gestiones de la Dirección de Educación Municipal de Zapopan ante la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) para la edificación de una escuela en el predio municipal donde se localiza el fraccionamiento Jardines de San Gonzalo, se encuentran muy avanzadas. Rosendo García Morales, responsable de la dependencia municipal, informó que en estos momentos el Ayuntamiento se encuentra en la fase de espera para que Miguel Ángel Martínez Espinosa, titular de la SEJ, solicite formalmente al pleno la entrega en comodato de la fracción del terreno que no fue requerida para las viviendas de los damnificados por las grietas de Nextipac. El centro educativo proyectado contará con los niveles de preescolar, primaria y secundaria. El funcionario destacó que esta obra no beneficiaría exclusivamente a los habitantes de Jardines de San Gonzalo, sino a toda la zona vecina a la Carretera a Tesistán que registra un crecimiento importante. Los trabajos de la dirección y de la secretaría se han desarrollado desde hace seis meses. Es por ello, explicó García Morales, que los estudios justificativos por parte de la SEJ sobre la demanda educativa de la zona ya fueron cubiertos y se reconoció como viable la ubicación propuesta por la Dirección de Educación de Zapopan. En estos momentos, opinó, la SEJ debe estar realizando la planeación presupuestal con respecto al funcionamiento del centro educativo. “La SEJ debe analizar las cuestiones económicas y de presupuesto. La demanda en el municipio, como en todo el Estado, la van programando con los recursos que disponen, y es precisamente la parte que están valorando”. Mientras tanto, la dependencia municipal continuará ofreciendo el servicio de asesoría a las familias damnificadas de Jardines de San Gonzalo para reubicar a sus hijos a planteles educativos cercanos a la zona. Confirmó que hasta el momento se trabaja con una lista de 25 menores, pero se espera su incremento en el fin del ciclo escolar. Para saber El 31 de marzo EL INFORMADOR publicó la problemática que viven los padres de familias en Jardines de San Gonzalo, cuyos hijos permanecen en escuelas muy lejanas –algunas hasta el poblado de Santa Lucía–, debido a que los planteles localizados en la zona están saturados. El primero de abril, Jesús García García, subdirector de Desarrollo Social de Zapopan, informó que el fraccionamiento para las personas de Nextipac, una vez ocupado en su totalidad, representará una población infantil de aproximadamente 400 niños. El aprovechamiento de ese predio para fines educativos se originó como una iniciativa ciudadana de representantes vecinales como Francisco Ubiarco Ruvalcaba, Marco Antonio Sánchez Hernández y Ranulfo González Barrera, presidentes vecinales de Valle de Nuevo México, Vicente Guerrero Segunda Sección y Jardines de Nuevo México, respectivamente. El Ayuntamiento de Zapopan está en espera de que la SEJ solicite la entrega en comodato del predio vecino al fraccionamiento de Jardines de San Gonzalo. EL INFORMADOR 03/04/08 ccms Temas SEJ Ayuntamiento de Zapopan Educación local Lee También Alistan limpieza y obras en escaleras y elevadores del mercado Corona Clima en Zapopan hoy: el pronóstico para el viernes 11 de julio de 2025 La CNTE vuelve a las calles de la Ciudad de México; no descartan nuevo plantón Reducción de nacimientos baja preinscripciones escolares en Jalisco Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones