Jalisco | 60% de los ciudadanos ha escuchado hablar de la construcción de ciclovías en la ciudad Ciudadanos respaldan ciclopistas Una encuesta realizada a mil habitantes de la Zona Metropolitana de Guadalajara, revela que 56% utilizaría la bicicleta como medio de transporte Por: EL INFORMADOR 28 de mayo de 2008 - 23:17 hs Los habitantes de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) avalaron la construcción de ciclopistas impulsada por el Ayuntamiento tapatío, según reveló una encuesta realizada por EL INFORMADOR. Eugenio Arriaga Cordero, director de Vinculación Política y coordinador del proyecto de “Movilidad No Motorizada”, explicó que de los mil ciudadanos encuestados, 56% estaría dispuesto a utilizar la bicicleta como medio de transporte para llevar a cabo sus actividades cotidianas. El funcionario señaló: “Estamos sumamente contentos porque la ciudadanía en general ve con buenos ojos esta política. Recordemos que la propuesta de ciclovías es un proyecto integral que pretende recuperar el espacio público en las zonas donde las vamos a construir, esto implica que mejoremos banquetas, reforestación y en general vemos que las personas están convencidas de que este proyecto tiene virtudes”. El documento presentado ayer en rueda de prensa, revela que 60% de los ciudadanos ha escuchado hablar de la construcción de ciclovías en la ciudad, y para utilizarlas considera importantes factores como: seguridad, distancias, rutas directas, tiempos de traslado e infraestructura para velocípedos. De igual forma, 67% de los encuestados califica como “buena” la idea de construir ciclopistas en la ciudad, ya que reconocen beneficios como la reducción de contaminantes, la disminución del tránsito vehicular, menor ruido y mayor fluidez vial. Para validar la “ciclopista modelo” que se construirá en avenida Federalismo, de Pedro Moreno a Alemania, Arriaga Cordero indicó que la Dirección de Promoción Social también llevó a cabo un censo en la zona para consultar a los vecinos. Dijo que se efectuaron 114 entrevistas a propietarios de comercios, de los cuales 108 estuvieron a favor y sólo seis en contra de la ciclorruta. Esta cifra revela que 95% de los colonos estuvieron a favor de la vía exclusiva para ciclistas. “El universo de personas en la ZMG que fueron encuestadas es de mil, lo cual es una muestra sumamente sólida para medir lo que piensan las personas de Guadalajara sobre el tema de las ciclovías. De manera precisa los habitantes directamente involucrados que viven en avenida Federalismo, en los cruces donde vamos a construir la primera ciclovía, reproducen los resultados que nos arroja la encuesta elaborada por EL INFORMADOR”. El titular de Vinculación Política informó además, que el Instituto para el Desarrollo de Políticas del Transporte (ITDP por sus siglas en inglés) entregó el 26 de mayo la factibilidad técnica para construir la ciclopista modelo en avenida Federalismo. Respecto a este punto, precisó que el proyecto ejecutivo se encuentra “muy avanzado”, por lo que se estima que estará listo para el mes de junio. Para saber Al proyecto de “Movilidad No Motorizada” emprendido por el Ayuntamiento de Guadalajara, se sumaron los municipios de Tonalá, Tlajomulco y Tlaquepaque, que se encargarán de extender las ciclovías hacia sus territorios. Temas Ciclismo urbano Lee También C5 reforzará la videovigilancia durante el periodo vacacional ¿Fin a las historias fallidas de los C5? Nuevo C5 refuerza seguridad al interior de Jalisco El C5 Jalisco evoluciona; aprueban bolsa de 6 mil mdp para modernizar al sistema de videovigilancia Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones