Viernes, 31 de Mayo 2024
Jalisco | El Congreso delegará atribuciones para aprobar tarifas de agua, hasta 2012

Aprueba bancada panista al Consejo Tarifario del SIAPA

El titular del SIAPA considera riesgoso que no se apruebe a tiempo la modificación de cobros de agua ya que la red hidráulica podría colapsar

Por: EL INFORMADOR

Aunque los diputados no gestionarán el aumento en las tarifas del agua, ya avalaron al creación del Consejo Tarifario. ARCHIVO  /

Aunque los diputados no gestionarán el aumento en las tarifas del agua, ya avalaron al creación del Consejo Tarifario. ARCHIVO /

GUADALAJARA, JALISCO (25/NOV/2010).- La brecha que separa la verdadera puesta en marcha del Consejo Consultivo Tarifario del Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado ( SIAPA), ha reducido significativamente, ya que la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso del Estado, única instancia que no había dado su aval, ha confirmado su aprobación a la puesta en marcha de este consejo de tarifas.

No obstante, la fecha en que el Poder Legislativo delegue sus atribuciones para aprobar las eventuales reformas por cobro de agua potable y alcantarillado, no será el año entrante, sino hasta el 2012, según lo explicó el diputado presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Ricardo García Lozano.

“Efectivamente, los 17 diputados del PAN estamos en la posición de no aumentar las tarifas de agua para el año que entra, ni un centavo de las tarifas del SIAPA, pero estamos (de acuerdo) en la creación del Consejo (Consultivo) Tarifario, aunque hasta el 2011”.

Posterior al acto de inauguración de la Segunda Expo Saneamiento y Medio Ambiente, que se celebró por la mañana en el municipio de Zapotlanejo, el legislador estatal refirió que la intención de los representantes blanquiazules es que el año entrante “no haya modificación alguna en términos de tarifas”, y sea hasta el 2012 que el consejo creado en el seno del SIAPA decida si habrá incrementos y modificaciones en el tema.

“Nosotros estaríamos de acuerdo en que se conformara el consejo desde el 2011, y que tenga su funcionamiento a partir de 2012 en términos de tarifas”.

Tal decisión no resultó del total agrado del director general del organismo metropolitano, José Luis Hernández Amaya, quien reviró que, si bien, respeta la postura de los diputados, “seguirá haciendo el esfuerzo” porque la barrera que detiene la reestructura de tarifas sea sorteada a la brevedad.

En su momento, el funcionario expresó que, de no aprobarse a tiempo la modificación en los cobros de agua potable, la red hidráulica de la ciudad de Guadalajara correría el riesgo de colapsar.

EL INFORMADOR / ISAACK DE LOZA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones