Martes, 24 de Junio 2025
Jalisco | ''La equidad parte principalmente de no tratar a los desiguales como iguales ya que ello provoca más desigualdad'' Candelaria Ochoa

Analizan en el Congreso inequidad con género femenino

En la política discriminan a las mujeres aunque son mayoría, subrayaron asistentes al panel ''Mujeres y Representación Política''

Por: EL INFORMADOR

GUADALAJARA, JALISCO.- La Comisión legislativa de Equidad y Género, que encabeza la diputada priista Gloria Rojas Maldonado, realizó este jueves en el Congreso local el panel “Mujeres y Representación Política”, en el que se invitó a diferentes líderes femeninas a disertar sobre la apertura que hay en el medio político para las féminas. En la apertura del evento, la legisladora destacó que las mujeres suman 51% de la población y además, en el Padrón Electoral del país, tienen 52% del total, aunque a pesar de ser mayoría, todavía sufren discriminación en el acceso a los espacios del poder público y la toma de decisiones.

En las diferentes conferencias, se detallaron los fenómenos y circunstancias que prueban cómo a las mujeres se les ofrece resistencia institucional, política y jurídica para tener cargos públicos, lo que al final se traduce en una falta de equidad.

“Aunque los tres órdenes de Gobierno y la Cámara de Diputados se han preocupado por crear instituciones y programas encaminados a lograr la equidad entre los géneros, es necesario seguir discutiendo dentro de la agenda pública el avance y acceso de las mujeres a los espacios públicos”, apuntó en una primera intervención María Elena Cruz Muñoz, presidenta con licencia del Instituto Municipal de las Mujeres de Guadalajara. Agregó además que falta privilegiar los programas sociales encaminados a combatir la discriminación contra el sexo femenino y lograra la igualdad de oportunidades.

Por su parte, la conocida activista social y hoy precandidata en el PRD, Candelaria Ochoa Ávalos, quien además forma parte del Centro de Estudios de Género de la Universidad de Guadalajara, aseveró que “la equidad parte principalmente de no tratar a los desiguales como iguales ya que ello provoca más desigualdad”.

Agregó que la sobrerrepresentación de los hombres en los cargos públicos indica que en el ámbito político es necesario “equiparar el principio de justicia que nos corresponde” y que así, se de acceso a las mujeres para desarrollarse. Cuestionó también la escasa participación que se da a las mujeres en la política cuando son mayoría en la población y en el padrón electoral.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones