Martes, 14 de Enero 2025
Jalisco | Aquellos con autorización invertirán 600 pesos al mes para conservar el permiso

Ambulantes pagarán 20 pesos al día por vender

Aquellos con autorización invertirán 600 pesos al mes para conservar el permiso

Por: EL INFORMADOR

Aunque esta medida es nueva para los vendedores ambulantes del Centro, algunos muestran esperanza ante la llegada de los permisos. EL INFORMADOR / F. Atilano

Aunque esta medida es nueva para los vendedores ambulantes del Centro, algunos muestran esperanza ante la llegada de los permisos. EL INFORMADOR / F. Atilano

GUADALAJARA, JALISCO (13/ENE/2016).- Los comerciantes del Centro Histórico deberán pagar 20 pesos diarios al Ayuntamiento tapatío por su permiso, indicó el jefe de Gabinete, Hugo Luna, quien recordó que la tarifa fue establecida en la Ley de Ingresos.

De esta manera, cada mes los vendedores deberán invertir 600 pesos para mantener su licencia.

Luna explicó que el Ayuntamiento les otorgará un apoyo económico a los comerciantes, equivalente a tres meses de pago de permiso para que lo puedan destinar a este fin: “Es una compensación por el tiempo que estuvieron realizando la actividad aquí en el Centro. También les daremos un crédito revolvente, el cual será reglamentado este jueves en el Ayuntamiento”.

El funcionario precisó que a los comerciantes no se les cobrará renta por el mobiliario —que será propiedad del Ayuntamiento— y tampoco deberán pagar por su resguardo. El material se les entregará con la única condición de que firmen una carta responsiva donde se comprometan a mantenerlo en buen estado.

El jefe de Gabinete explicó que apenas 80 de los 158 comerciantes acudieron a entregar sus documentos: 24 ya tienen permiso y otros 56 esperan la verificación de sus papeles por la Mesa Dictaminadora.

Debido a la tardanza para presentar su documentación completa, el Ayuntamiento pondrá una fecha límite para que puedan tramitar su permiso.

El 5 de diciembre se publicó la lista de aspirantes a ocupar un espacio en el Centro Histórico. Se inscribieron mil 090 comerciantes y sólo fueron seleccionados como candidatos los primeros 158 por tener más antigüedad.

El acuerdo fue que si estos vendedores no cumplían con los requisitos, los demás podrían acceder a un espacio, según su posición en el listado.

“Estamos esperando que se sigan integrando el resto de los expedientes, a algunos todavía les faltan papeles por entregar”.

VOCES

“La verdad es que ya hacía falta una limpia”


Durante sus 35 años como vendedor ambulante, Abraham fue de todo. Ahora decidió dejar la informalidad y a partir de esta semana venderá verduras cocidas en el Andador Morelos. “El que realmente es comerciante vende lo que sea, lo que haya y lo que se pueda”. Abraham consideró como positiva y acertada la medida del Ayuntamiento para regular a los vendedores ambulantes.

Abraham Morales,
de 52 años, vendedor de verduras cocidas.

La familia de José siempre se dedicó al comercio. Desde hace 25 años, vende artículos de temporada. Ahora cambió de giro y despacha un puesto de agua fresca de coco en el Andador Pedro Moreno. “La verdad es que ya hacía falta una limpia”. Le parece excelente que el Ayuntamiento les haya expedido permisos para trabajar en el Centro Histórico, pues les da certeza de que pueden trabajar.

José Corona,
de 42 años, comerciante de agua de coco.

Desde hace 40 años, María del Rosario vende dulces típicos en el Templo de la Merced. La gente la busca para comprar sus famosos buñuelos y dulces de tamarindo. Desde ayer fue reubicada en el Andador Morelos, fuera de una tienda de ropa, pero afortunadamente sus clientes la siguen. “Sí he estado vendiendo, ya ha venido mucha gente que me compraba allá donde yo vendía”.

María del Rosario Guardado, vendedora de dulces y buñuelos.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones