Domingo, 16 de Junio 2024
Jalisco | Jalisco es el Estado del país donde hay más bancos de alimentos por parte de la AMBA (seis en total)

Afirman que se quedará en Jalisco el donativo a bancos de alimentos

La organización anunció la apertura de cuatro nuevos organismos de este tipo en Tequila, El Salto, Atotonilco y Poncitlán

Por: EL INFORMADOR

Tras asegurar que los 15 millones de pesos donados por el Gobierno del Estado a la Asociación Mexicana de Bancos de Alimentos (AMBA), se destinarán a los bancos que están establecidos en Jalisco, la organización anunció la apertura de cuatro nuevos organismos de este tipo en Tequila, El Salto, Atotonilco y Poncitlán.

Jalisco es el Estado del país donde hay más bancos de alimentos por parte de la AMBA (seis en total), y el donativo entregado por el gobernador Emilio González Márquez la noche del 23 de abril, cuando pronunció el polémico discurso en que profirió groserías contra quienes han criticado sus decisiones administrativas –la aportación de 90 millones de pesos para el Santuario de los Mártires, entre éstas–, fue confirmado para utilizarse sólo en nuestra Entidad.

Sin embargo, como ya se había dado a conocer (EL INFORMADOR, Sección Local, 29 de abril), el total del dinero no se aplicará en las actividades del Banco Diocesano de Alimentos de Guadalajara, como se interpretó en principio, pues la administración de esta asociación civil está supeditada a la AMBA, que fue destinataria de los 15 millones de pesos por el mandatario estatal.

La presidencia de la AMBA informó que la dádiva oficial se empleará en la compra de alimento y equipo para traslado y operaciones de los propios bancos, y se subrayó que será utilizada también en la fundación de los cuatro nuevos bancos.

De hecho, de acuerdo con la información proporcionada por la Asociación Mexicana de Bancos de Alimentos, sólo 15% del dinero regalado por la administración de González Márquez, es decir dos millones 250 mil pesos, se aplicará en el Banco Diocesano de Guadalajara, establecido desde 1991.

Por otro lado, la AMBA presentó cifras diferentes de las ofrecidas por el Banco de Alimentos de Guadalajara en su último informe anual de actividades. Mientras el organismo local reitera que hay un millón de jaliscienses en situación de pobreza extrema, la asociación nacional estima que son 900 mil los que se hallan en estado de “pobreza alimentaria”, por lo que se requieren hasta 80 mil toneladas anuales de comida para solventar las necesidades urgentes de los afectados.

Pese a ello, la Asociación estableció como meta de ayuda en 2008, la ayuda a 280 mil beneficiarios en toda la Entidad, con la estructura ya establecida de bancos de alimentos.
La AMBA recordó que los empresarios donantes de los diferentes bancos de alimentos se han comprometido para entregar 45 millones de pesos.

EL INFORMADOR 04-05-08 IJALH

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones