Domingo, 16 de Junio 2024
Jalisco | Activistas lanzan un mensaje de protesta ''Ríos Mexicanos; Ríos Tóxicos''

Activistas en kayaks contra contaminación de Río Santiago

En reacción a una contra-campaña por el día mundial del agua, varios activistas ''saltan'' a las espumosas aguas del Santiago

Por: EL INFORMADOR

Los integrantes de Greenpeace México, utilizaron vestimenta especial y máscaras para evitar la inhalación de gases dañinos. ESPECIAL  /

Los integrantes de Greenpeace México, utilizaron vestimenta especial y máscaras para evitar la inhalación de gases dañinos. ESPECIAL /

EL SALTO, JALISCO (22/MAR/2012).- Entre nubes blancas de espuma residual, y aguas aún contaminadas, dos aventureros activistas mexicanos de la organización internacional Greenpeace saltaron en kayaks esta madrugada al cauce del Río Santiago, armados con trajes aislantes y una manta con un mensaje claro de protesta, en el marco del Día Mundial del Agua: Ríos Mexicanos; Ríos Tóxicos.
 
La inusual medida de protesta se realizó con el propósito de urgir a las autoridades mexicanas y a la industria que arroja sus desechos a la corriente, a “la aplicación de una política de ríos limpios de sustancias tóxicas”.
 
El episodio tuvo lugar en la cascada que enlaza las localidades de El Salto y Juanacatlán, pues la zona urbanizada ha sido objeto de críticas desde hace años por infinidad de instancias, ante la evidente contaminación que se percibe, a razón de que miles de litros de agua contaminada se vierten en la corriente.
 
Ya la autoridad ha iniciado con medidas para combatir la polución del agua; entre estas se encuentra la reciente puesta en marcha de la macro planta de aguas residuales de El Ahogado, que la semana pasada fue inaugurada por el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, y que promete tratar dos mil 500 litros de agua por segundo.
 
A la fecha, y aunque las autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) prometieron resultados en el corto plazo —visibles, aunque en menor medida hasta este jueves—una vez que la planta inició a operar, las aguas del Santiago aún muestran las secuelas del tiempo que el líquido residual ha viajado por el lugar.
 
Greenpeace México y sus integrantes surcaron la zona durante las primeras horas del día, apoyados con la vestimenta especial y máscaras para evitar la inhalación de gases dañinos; una acción que representa peligro y significa valentía, a razón de que el saneamiento en la zona con la planta tratadora “tardará años”, según lo ha declarado el propio titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA), César Coll Carabias.

EL INFORMADOR / ISAACK DE LOZA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones