Jalisco | “Habrá pérdida de empleo en los próximos dos meses”: Mario Aurelio Rodríguez 15 restaurantes, “a punto de la quiebra” por obras en el Centro La Cámara de la Industria Restaurantera estima que habrá más de 40 desempleados en el sector; el Ayuntamiento niega que la rehabilitación afecte comercios: es por la “cuesta de enero” Por: EL INFORMADOR 11 de febrero de 2009 - 12:23 hs GUADALAJARA, JALISCO.- Alrededor de 47 restaurantes ubicados en el Centro Histórico de Guadalajara, afiliados a la Cámara de la Industria Restaurantera, resultan afectados por las obras que mantienen calles cerradas. De éstos, 15 se encuentran “a punto de la quiebra”, aseguró el presidente del organismo, Mario Aurelio Rodríguez. Por lo menos 47 empleados se quedarán sin su fuente de ingresos, dijo. “Habrá pérdida de empleo en los próximos dos meses”, por lo que cámara les apoyará con la bolsa de trabajo con la que cuentan. Lo que más afecta es el cierre de calles y la incertidumbre del tiempo en que durarán las obras, pues no se cumple con el periodo establecido por parte de las autoridades, añadió el empresario. Bajas ventas en el Centro son por la “cuesta de enero”: Ayuntamiento tapatío Ante las quejas del sector empresarial que se opone a la obra pública que el Ayuntamiento de Guadalajara ejecuta en el Centro Histórico, sumado a la exigencia de subsidios por las pérdidas en sus ventas, Alfonso Rejón Cervantes, secretario general del municipio, desconoció a Fernando Almaraz Hernández como el representante de los comerciantes. Y respecto a los datos que éste declaró, en torno a que 16% de los comercios cerró por las afectaciones de las obras y la crisis económica, precisó que se debe a la conocida “cuesta de enero”, por lo que descartó que la rehabilitación del primer cuadro sea la culpable. De acuerdo con estudios implementados por la Dirección de Promoción Económica, afirmó que la disminución de ventas por parte de los comercios no se debe tanto a las obras, sino a un declive “común cada que inicia un nuevo año”, derivado de factores externos como la cuesta de enero y la crisis financiera. Acompañado de quien afirma ser el legítimo representante de los empresarios del Centro Histórico, Gregorio López Lozano, señaló que hasta el momento no se tiene definida cantidad o fecha para los apoyos económicos que serán entregados a los comerciantes. “Cada caso será analizado de manera individual”. EL INFORMADOR/ Ana Alcaraz y Javier Espinosa Temas Ayuntamiento de Guadalajara Centro Histórico Obras públicas en Guadalajara Economía local Lee También María de Medeiros, la actriz portuguesa que cruzó fronteras y fue homenajeada en el FICG 2025 Bolsa Mexicana cierra con pérdidas ante crisis internacional en Medio Oriente Latinos cambiando Hollywood: Xolo Maridueña y Joel Nova encienden el FICG Prevén derrama económica millonaria por el Día del Padre Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones