Domingo, 19 de Enero 2025
Internacional | Juan Manuel Santos considera que su país desarrolla un papel importante en la región

Presidente colombiano asegura que Colombia ha salido de arrinconamiento

Juan Manuel Santos considera que su país se libró del aislamiento y que ahora desarrolla un papel impotante en la región

Por: EFE

El presidente colombiano enfatiza los avances que su país ha tenido durante su mandato. ARCHIVO  /

El presidente colombiano enfatiza los avances que su país ha tenido durante su mandato. ARCHIVO /

BOGOTÁ, COLOMBIA (01/AGO/2012).- El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, aseguró que su país pudo salir del aislamiento y el arrinconamiento en el que se encontraba y que ahora tiene un papel relevante y respetable en el escenario internacional.

"Hemos logrado jugar un papel muy relevante nuevamente en la región, donde estábamos aislados, donde estábamos en cierta forma arrinconados", afirmó Santos al evaluar en la ciudad sureña de Pasto las relaciones exteriores de Colombia en la primera mitad de su mandato de cuatro años.

El gobernante aludió de manera tácita a las crisis diplomáticas que heredó de Álvaro Uribe (2002-2010), antiguo correligionario suyo y a quien sucedió el 7 de agosto de 2010.

Santos recibió entonces un país sin relaciones con Ecuador y Venezuela y con fisuras en los nexos con otros Estados de la región, en general por hechos o incidentes en los que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) estuvieron de por medio.

Una vez que asumió el poder, el gobernante se comprometió con la normalización diplomática con el Ejecutivo venezolano de Hugo Chávez y la aceleración del restablecimiento de las relaciones con el del ecuatoriano Rafael Correa.

El restablecimiento pleno de las relaciones con estos dos Gobiernos fue presentado hoy por Santos y la canciller del país, María Ángela Holguín, como algunos de los "avances más importantes" en materia de relaciones exteriores en lo que va de su Administración.

En el caso venezolano, Santos destacó que el comercio bilateral podrá llegar este año a los 3.000 millones de dólares, poco menos del doble del total del año pasado, aunque todavía por debajo del intercambio alcanzado en las mejores épocas de las relaciones.

Según Santos, los avances en seguridad le han permitido a su país recuperar espacios en el ámbito internacional y colocarse de nuevo en un "escenario digno".

"Hemos sobrepasado un umbral que nos permite cambiar la agenda", sostuvo tras reconocer que durante tiempo a Colombia se le señalaba como un país con narcotráfico, guerrilleros, paramilitares, secuestro y en el que "se vivía una situación realmente desesperante".

En este sentido, Santos insistió en que los avances en la seguridad permitieron iniciar una tarea intensa y agresiva que colocó nuevamente a sus compatriotas en "un escenario digno a nivel internacional" y le dio al país un papel relevante como jugador en este mismo ámbito.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones