Domingo, 16 de Junio 2024
Internacional | Termina visita no oficial

Poderosos grupos distancian a Estados Unidos y Cuba

Los ex presidentes Fidel Castro y Jimmy Carter coinciden en que hay intereses minoritarios que atentan contra la relación bilateral

Por: EL INFORMADOR

LA HABANA, CUBA (01/ABR/2011).- “Aunque la mayoría de los cubanos y los estadounidenses desean una normalización de las relaciones entre los dos países, una poderosa minoría de exiliados presiona para continuar con las sanciones a la isla”, aseguró el ex presidente Jimmy Carter.

Carter quien visitó Cuba desde el lunes al miércoles ofreció una entrevista a la televisión isleña que fue transcripta ayer por el periódico oficial “Granma”.

“La mayoría de los cubanos desean que existan relaciones normales con Estados Unidos, y la gran mayoría de los norteamericanos también desean que existan relaciones normales con Cuba. Indudablemente existen algunos líderes radicales en mi país, algunos en posiciones destacadas en el Congreso, en muchos de los casos cubanoamericanos, que insisten en mantener este distanciamiento”.

Se trata de “una pequeña minoría en estos momentos, pero muy poderosa desde el punto de vista político, en los círculos políticos”.

Carter y su esposa Rosalynn realizaron una visita no oficial a la isla y durante sus tres días se reunieron con un amplio espectro de representantes desde el ex presidente Fidel Castro, su hermano el actual mandatario Raúl Castro, pasando por disidentes y ex presos políticos y líderes religiosos.
Junto a la entrevista con Carter “Granma” difundió fotos inéditas del ex presidente Fidel Castro con Carter.

Ambos líderes ya se habían encontrado personalmente en 2002, la última vez que Carter visitó la isla.

Castro calificó a Carter como un amigo y el único jefe de la Casa Blanca “a mi juicio, con suficiente serenidad y valor para abordar el tema de las relaciones de su país con Cuba”.

“Hizo lo que pudo para reducir las tensiones internacionales y promover la creación de las oficinas de intereses de Cuba y Estados Unidos”, dijo el ex gobernante isleño en su nota, acompañada con fotos del encuentro.

También saludó que la administración de Carter (1977-1981) “fue la única que dio algunos pasos para atenuar el criminal bloqueo impuesto a nuestro pueblo”.
Por su parte, la Iglesia Católica cubana pidió una “urgente” reforma de apertura al sector privado en el emblemático sistema de salud estatal, pues está afectado por la corrupción, la falta de recursos y el mal servicio, según un artículo que publicó en su revista mensual.

FRASES

''Fidel Castro es un amigo que emplea su sabiduría para el bienestar de los seres humanos ''

James Carter,
ex presidente de Estados Unidos.

''La extrema derecha fascista de Estados Unidos hizo fracasar el intento del ‘amigo’ James Carter de normalizar relaciones con Cuba ''

Fidel Castro Ruz,
ex gobernante de Cuba.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones