Jueves, 23 de Enero 2025
Internacional | Los 28 mil trabajadores de la mina acudieron al homenaje religioso a los fallecidos

Miles de personas lloran la masacre de los 34 mineros en Marikana

A pesar de que el lugar quedó desbordado por el gran número de asistentes, el dolor de las familias de los fallecidos se dejó notar en los desmayos y llantos de las madres de las víctimas

Por: EFE

Una mujer consuela a la madre de una de las víctimas durante la celebración religiosa. AFP  /

Una mujer consuela a la madre de una de las víctimas durante la celebración religiosa. AFP /

MARIKANA, SUDÁFRICA (23/AGO/2012).- Miles de personas acudieron a la celebración religiosa en recuerdo de los 34 mineros muertos por disparos de la Policía hace una semana en Marikana, en el noreste de Sudáfrica, el episodio más sangriento vivido en el país desde el fin del apartheid, a principios de los años 90.

El acto comenzó a las 12:00 hora local (10:00 GMT) en el poblado minero de Marikana, a un centenar de metros de donde se produjo la matanza, en el que estuvieron presentes miembros del Ejecutivo sudafricano, líderes locales y representantes de distintos credos.

A pesar de que el lugar quedó desbordado por el gran número de asistentes, el dolor de las familias de los fallecidos se dejó notar en los desmayos y llantos de las madres de las víctimas, que tuvieron que ser atendidas por los servicios sanitarios.

"Mi corazón está roto, como el de las familias. La Policía nos está matando", afirmó Benet Maganisa, minero en la explotación de platina de Lonmin, en Marikana.

"Es muy triste que nuestros compañeros hayan muerto en vano", añadió al término del servicio religioso Aubrey Ziza, trabajador de la misma mina.

"Nosotros trabajamos y los beneficios se los llevan los extranjeros (las compañías mineras)", lamentó un sacerdote sobre el escenario.

La mina de platino de la compañía británica Lonmin, donde se lleva a cabo una huelga desde el pasado 10 de agosto, permanecerá parada en memoria de los fallecidos, y para permitir que sus 28 mil trabajadores acudieran a la conmemoración.

Pese a la tregua, la situación continúa siendo tensa en la explotación, al tiempo que el conflicto se extiende a otras minas de la zona.

Por otra parte, está prevista la celebración de otros eventos en las ciudades de Johannesburgo,  Ciudad del Cabo y Umtata, importante localidad de la región de Transkei, en la provincia de Cabo Oriental (este de Sudáfrica), de donde proceden la mayoría de los mineros de Marikana.

Los organizadores del evento esperaban la asistencia esta mañana de unas 70 mil personas, mientras que otras 15 minas de la zona también llevarán a cabo actos conmemorativos.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones