Jueves, 10 de Julio 2025
Internacional | El ministro y general Abdul Rahim Mohammed Hussein afirmó que los rebeldes sufrieron una derrota aplastante

Más de 200 muertos en ataque a capital de Sudán

Alrededor de 200 personas murieron durante un ataque insurgente en la capital de Sudán.

Por: AP

JARTUM.- Más de 200 personas murieron durante un ataque insurgente a la capital de Sudán, anunció el martes el ministro de Defensa en la primera declaración oficial sobre los enfrentamientos del fin de semana en los alrededores de Jartum.

El ministro y general Abdul Rahim Mohammed Hussein, citado por la agencia oficial de noticias SUNA, afirmó ante el parlamento que los rebeldes del Movimiento Justicia e Igualdad, de la región de Darfur, sufrieron una derrota aplastante con la destrucción de al menos dos tercios de los 180 vehículos utilizados en el ataque.

Por su parte, los insurgentes admitieron en principio la derrota pero amenazaron con nuevos ataques en la capital a menos que sea tratada la situación lacerante en la región occidental de Darfur, donde han muerto 200 mil personas en una virtual operación de ``limpieza étnica''.

El movimiento rebelde ``podría haber perdido la batalla en Jartum y haberse retirado con dignidad, y logrado completar el retiro de la misma manera en que llevó a cabo el ataque, pero no ha perdido la guerra'', dijo el vicepresidente de los insurgentes, Mahmud Suleiman, en un comunicado.

El ministro de Defensa dijo que 93 soldados y 13 policías murieron al enfrentar a las fuerzas rebeldes en la ciudad gemela de Jartum, Omdurman, donde también fallecieron 30 civiles. Indicó que hasta el momento habían sido encontrados 90 cadáveres de insurgentes, pero que muchos estaban todavía dispersos en los alrededores de la localidad.

El país se horrorizó con el ataque súbito de los rebeldes en la capital, que está a cientos de kilómetros de distancia de sus bases en el oeste sudanés. El ministro dijo que las fuerzas gubernamentales estaban preparadas para enfrentarlos y alejarlos de la ciudad pero que ``números enormes de integrantes de la quinta columna (delatores)'' habían revelado la posición del ejército al enemigo.

La vida tendía a normalizarse gradualmente el martes en la capital sudanesa con la apertura de bancos, comercios y mercados por primera vez desde el ataque. Sin embargo, los retenes siguen instalados al tiempo que los soldados buscaban a los rebeldes que se hubieran quedado en la capital, incluido su líder Jalil Ibrahim.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones