Domingo, 16 de Junio 2024
Internacional | La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños busca colaborar con Rusia y China

La Celac busca estrechar relaciones con países asiáticos y africanos

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños quiere estrechar relaciones con Rusia, China, India y otros países asiáticos y africanos

Por: AFP

El vicecanciller cubano, Abelardo Moreno, asegura que la mayoría de los contactos con otros países ''van a hacerse en Nueva York''. EFE /

El vicecanciller cubano, Abelardo Moreno, asegura que la mayoría de los contactos con otros países ''van a hacerse en Nueva York''. EFE /

LA HABANA, CUBA (10/MAY/2013).- La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) estrechará las relaciones con Rusia, China, India y naciones de África y Asia, informó este viernes el vicecanciller cubano Abelardo Moreno al término de una reunión de los 33 países del bloque en La Habana.

"Hemos decidido seguir trabajando para el estrechamiento de las relaciones de Celac con China, de Celac con India, de Celac con Rusia", dijo Moreno, cuyo país ejerce la presidencia rotativa del grupo, al informar de los acuerdos adoptados en la reunión de dos días de los "coordinadores nacionales" de los 33 países integrantes.

Además, "se van a seguir promoviendo las relaciones con otras grandes organizaciones del mundo", incluida la Unión Africana, y "trabajaremos por la cooperación con la ASEAN", la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, añadió.

Estos contactos estarán a cargo de los cancilleres de la "troika" ampliada de la Celac -integrada por Cuba, Chile, Costa Rica y Haití-, quienes visitarán Moscú el 29 de mayo.

Moreno indico que "la mayoría (de los contactos con otros países y bloques) va a hacerse en Nueva York en septiembre, en el marco de la Asamblea General de la ONU".

La troika ampliada participará también en un foro empresarial en La Habana en noviembre con el BRICS, grupo de potencias emergentes integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.

El cónclave de "coordinadores nacionales" aprobó también este viernes la agenda propuesta por Cuba, que contempla numerosas reuniones ministeriales y de expertos sobre diversos temas en diferentes países.

A esta cita también asistieron delegados de organismos regionales, como la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), la Corporación Andina de Fomento (CAF) y la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi), que se comprometieron a apoyar los proyectos de la Celac, dijo Moreno.

La Celac agrupa a todos los países americanos -salvo Estados Unidos y Canadá- y fue creada en Caracas en diciembre de 2011 por impulso del entonces presidente venezolano Hugo Chávez, fallecido en marzo pasado.

Moreno destacó que los coordinadores también acordaron iniciar "trabajos para una agenda de desarrollo para la ONU post-2015", plazo fijado por el organismo mundial en 2000 para alcanzar los "objetivos del milenio".

Existe consenso en que "el Caribe debe recibir una atención especial", por lo que se buscará "una mayor incorporación de los países del Caribe en los trabajos de la Celac", expresó Moreno.

Añadió que la reunión culminó además con "la creación de un grupo de cooperación de la Celac (que coordinará la asistencia dentro del bloque) y la cooperación que la América Latina y el Caribe recibe de otras regiones del mundo".

La creación de este grupo había sido decidida en la anterior cumbre de Celac, en enero en Santiago de Chile, pero ahora quedó conformado y estará abierto a todos los países del grupo, explicó Moreno.

También se decidió que las próximas reuniones de coordinadores del bloque se efectúen en Nueva York en septiembre y en La Habana en noviembre. Esta última cita servirá para preparar la cumbre de la Celac, prevista para enero en la capital cubana, en la que Costa Rica asumirá la presidencia rotativa del grupo.

"La fecha (precisa) de la cumbre todavía no se ha visto", dijo Moreno.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones