Sábado, 15 de Junio 2024
Internacional | Mañana, elecciones presidenciales

José “Pepe” Mujica enfría la segunda vuelta en Uruguay

El ex guerrillero llega a la contienda con una diferencia de más de siete puntos sobre el conservador Luis Lacalle

Por: EFE

MONTEVIDEO, URUGUAY.- Hay poca emoción y ninguna incertidumbre en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Uruguay. En Montevideo incluso han desaparecido los puestos callejeros de los partidos y los carteles que le dieron chispa a la primera vuelta, el pasado 25 de octubre. Todas las encuestas y sondeos están de acuerdo y nadie parece tener la menor duda: mañana, José, “Pepe”, Mujica, candidato de la coalición de izquierda Frente Amplio (FA), será elegido presidente de Uruguay, con una diferencia de entre siete y nueve puntos sobre su competidor, Luis Alberto Lacalle, del Partido Nacional.

La campaña de los dos candidatos ha tenido pocas sorpresas. La de Mujica se ha centrado en ofrecer continuidad para un proyecto ya en marcha. El FA gobierna desde hace cinco años y bajo la presidencia de Tabaré Vázquez —que no se puede volver a presentar, pero que conserva niveles de popularidad superiores a 60%— ha logrado un crecimiento económico espectacular (más de 6% anual) y una considerable reducción de la pobreza.

Lacalle, de 68 años, presidente de 1990 a 1995, basó su oferta en una promesa de reducción de impuestos que ha despertado más inquietud que apoyos. Uno de sus grandes errores, según muchos analistas, fue anunciar que utilizaría una “motosierra” para recortar el gasto público.

Otro, calificar de “cueva” la pequeña granja en la que vive Mujica, a las afueras de Montevideo. Su gran talón de Aquiles han sido las acusaciones de corrupción que rodearon su anterior etapa presidencial.

“Pepe” Mujica, de 74 años, uno de los principales dirigentes del movimiento guerrillero tupamaro, que le costó años de cárcel y terribles torturas durante la dictadura militar (1973-1985), es uno de los políticos más queridos de Uruguay, pero también un senador peculiar, de estilo campechano y hablar directo, que le ha ocasionado frecuentes problemas.

De hecho, sus asesores se negaron a que participara en un debate televisado, mano a mano con su competidor. Durante la primera vuelta, se publicó un libro de conversaciones en el que el candidato criticaba todo y a todos, incluidos los suyos.

Tabaré Vázquez reaccionó con disgusto y Mujica y el FA tuvieron que emplearse a fondo para asegurar que no habría cambios en la línea económica y financiera, basada en el apoyo a la inversión extranjera. Sobre todo, Mujica ha tenido que hacer frente a las dudas de la oposición sobre su convicción democrática.

El 25 de octubre, Mujica obtuvo 48,16% de los votos y Lacalle 28,09%, lo que, unido a los votos del tercer candidato, Pedro Bordaberry, del Partido Colorado (16,6%), dejaba a la oposición en una comprometida posición cara a la segunda vuelta.

La diferencia en las proyecciones es tan holgada, que enfrió la contienda electoral.

Polémica por casa nueva

Hermano de Tabaré


MONTEVIDEO, URUGUAY.- Un préstamo de 130 mil dólares concedido por el Banco Hipotecario del Uruguay a un hermano del presidente Tabaré Vázquez para adquirir una casa, aduciendo razones de seguridad, debe ser “analizado y cristalizado’“, dijo un diputado opositor, que puso en dudas su aplicación.

Jorge Vázquez, hermano del mandatario y prosecretario de la Presidencia, explicó que el préstamo correspondía a un plan a destinado disponer medidas de protección a funcionarios que ocupan cargos sometidos a riesgos en la lucha contra el narcotráfico, como el puesto que él ocupa al frente de la Junta Nacional de Drogas.

Vázquez reveló el viernes a radio Sarandí que había sufrido una “situación preocupante”, de la cual no dio detalles.

El préstamo fue divulgado el jueves por el semanario “Búsqueda” y a partir de ese momento, el asunto sacudió la arena política a horas de
la segunda ronda presidencial entre el oficialista José Mujica y Luis Lacalle, del Partido Nacional, el principal de la oposición.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones