Internacional | Cumbre de las Américas Hugo Chávez pide a las FARC un alto el fuego La quinta edición de la Cumbre abrirá mañana y terminará el próximo domingo Por: EL INFORMADOR 16 de abril de 2009 - 01:22 hs CARACAS.- El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, instó a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que acepten una propuesta de alto el fuego con el Gobierno del presidente colombiano Álvaro Uribe. En momentos en que la guerrilla colombiana pedía que la Cumbre de las Américas, que comienza mañana en Trinidad y Tobago, formalizar su apoyo a una iniciativa de paz en el país sudamericano y a un acuerdo para la liberación de secuestrados, dirigentes empresariales consideraron como positivo el apoyo de Chávez a Uribe y su cambio de actitud respecto al grupo rebelde. A la vuelta de un año, Chávez pasó de pedir el reconocimiento de las fuerzas guerrilleras colombianas e insultar a su colega colombiano, a solicitar que los insurgentes depongan las armas y dejar en claro que sus choques con Uribe eran un episodio superado. “Todo cuanto ayude a eliminar los ruidos entre ambos gobiernos es positivo”, indicó el presidente ejecutivo de la Cámara de Integración Económica Venezolano-Colombiana (Cavecol), Luis Alberto Russián. “El presidente Uribe ha aportado ideas que pueden marcar una ruta hacia la paz. No soy un aliado de las FARC, y yo no apoyo a las FARC, pero yo no soy un enemigo de las FARC”, indicó Chávez al destacar que tenía “autoridad moral” para apoyar el pedido de Uribe. El gobernante colombiano dijo a comienzos de abril que sólo acudiría a una eventual negociación de paz con las FARC si éstas cesaban sus acciones armadas por algún tiempo, como muestra de su voluntad de dialogar. El grupo guerrillero pidió a los presidentes que asistirán a Puerto España que contribuyan a la búsqueda de un camino que lleve “a la superación del conflicto colombiano” y “a la concreción de un acuerdo humanitario”. En un comunicado publicado en la página de internet de la Agencia de Noticias Nueva Colombia (Anncol), las FARC también solicitan a los mandatarios de los países de América que trabajen “por proteger a la población civil de los efectos de la confrontación militar” y medidas para hacer posible el intercambio de guerrilleros presos por rehenes. (AP/EFE) El temario de la Cumbre 1. Prosperidad humana: Incluye políticas para paliar la pobreza, garantizar el acceso a la salud, alimentación y servicios básicos, reducir la violencia y el crimen y protección de los más vulnerables, incluyendo mujeres, niños y pueblos indígenas. 2. Seguridad energética: La cumbre de Trinidad subrayará la importancia de desarrollar sistemas “limpios, accesibles y sostenibles” para lograr que para el año 2050 se cubra con estas fuentes de energía renovables y bajas en carbono. 3. Sostenibilidad ambiental: Los dirigentes se comprometerán a trabajar por estabilizar las concentraciones de gas de efecto invernadero. Se fortalecerá el intercambio de información sobre alerta temprana de desastres naturales. 4. Seguridad pública: Los jefes de Estado se comprometerán a continuar sus esfuerzos para “prevenir y combatir el terrorismo y el crimen organizado, en total acatamiento de las leyes internacionales”. 5. Gobernabilidad democrática: Los participantes reiterarán su compromiso con la Carta Democrática Interamericana y subrayarán su empeño en luchar contra la corrupción, racismo, violencia de género y en favor de los derechos humanos. 6. Seguimiento: Los participantes propondrán que la cumbre de las Américas se celebre “al menos cada tres años” y solicitarán un informe anual sobre las acciones y progresos que se van realizando en las respectivas cumbres ministeriales. (AFP) Encuentro bilateralBrasil y Colombia coinciden en plantear inclusión de Cuba en foro americano RÍO DE JANEIRO.- Los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil, y Álvaro Uribe, de Colombia, coincidieron en plantear en la Cumbre de las Américas, esta semana en Trinidad y Tobago, la aceptación de Cuba en ese foro continental. “Lula planteará ante la Cumbre la aceptación de Cuba. Su ausencia es una anomalía y se espera que esa circunstancia sea corregida”, declaró Marco Aurelio García, principal asesor del presidente brasileño en materia de relaciones internacionales. El asesor presidencial dijo que en el encuentro bilateral entre Lula y Uribe, mantenido previo al Foro Económico Mundial para América Latina que se celebra en Río de Janeiro, se abordaron temas bilaterales y de la cumbre de Trinidad y Tobago. El asesor aseguró que en la reunión continental “van a aparecer Cuba y todos los temas relacionados con la crisis financiera mundial”. Uribe dijo que no podía adelantar nada al respecto. (Agencias) • RÍO.- El presidente de Colombia, Álvaro Uribe (centro), trota en la playa de Sao Conrado, en el Sur de Río de Janeiro. El mandatario declinó hacer comentarios sobre Cuba, sin embargo, el bloque de la Alternativa Bolivariana para las Américas (Alba) se propone llevar el tema a la Cumbre de Trinidad. EFE Siempre síEvo Morales viajará a Puerto España LA PAZ.- El presidente de Bolivia, Evo Morales, participará de la V Cumbre de las Américas en Puerto España (Trinidad y Tobago) y en una cita previa a realizarse en Venezuela tras suspender una huelga de hambre, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores. Morales había dejado el sábado sin efecto su participación en los dos eventos internacionales debido a que se hallaba cumpliendo un ayuno voluntario, cuando exigía al Congreso bicameral la aprobación de una ley para organizar las elecciones generales de fin de año. El mandatario protestaba debido a que los congresistas de la oposición bloquearon la norma, a condición de que el oficialismo acepte la implementación de un padrón electoral biométrico, inexistente en el país, por el temor de un presunto fraude en las urnas. Morales había anunciado la semana pasada que su principal acción en las dos cumbres sería plantear una resolución para que Estados Unidos suspenda el embargo económico sobre Cuba, país con el que ha establecido fuertes lazos políticos. (AFP) Trinidad y TobagoObama quiere reunión con la Unasur RÍO DE JANEIRO.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se reunirá con sus colegas de América del Sur en el marco de la V Cumbre de las Américas de esta semana, atendiendo una solicitud hecha por él mismo, según declaraciones de funcionarios de Chile y Brasil. Obama pidió a la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, que convoque un encuentro de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) para la mañana del sábado, informó Marco Aurelio García, asesor del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, para asuntos internacionales. Desde Estados Unidos, el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Mariano Fernández, confirmó la cita entre Obama y los miembros de la Unasur y sostuvo que el encuentro apunta a una agenda abierta. Lula explicó posteriormente que Obama pidió la reunión debido a que no tenía tiempo para encontrarse individualmente con cada mandatario sudamericano. Bachelet preside actualmente la Unasur, fundada el año pasado para ayudar a la integración de América del Sur. (Reuters) Temas América Latina FARC Hugo Chávez Cumbre de las Américas Lee También Julio César Chávez Jr.: ¿De cuánto es la fortuna del boxeador? Sheinbaum responde a la oposición por comentarios luego de que Trump abandonara G7 Sociales: Audi São Paulo, un nuevo concepto de autos Premium Sociales: Disfrutan masterclass y concurso de cortes al estilo Emberwood Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones