Miércoles, 22 de Enero 2025
Internacional | La muerte del disidente suscitó expresiones de pesar de varios gobiernos

Deudos rinden homenaje a Oswaldo Payá en su sepelio

Payá, líder del Movimiento Cristiano Liberación (MCL), falleció el pasado domingo cuando el auto turístico en que viajaba perdió el control y se impactó contra un árbol

Por: NTX

Unas monjas acompañan al cortejo fúnebre de Payá mientras portan una foto del disidente. AP  /

Unas monjas acompañan al cortejo fúnebre de Payá mientras portan una foto del disidente. AP /

LA HABANA, CUBA (24/JUL/2012).- El opositor cubano Oswaldo Payá fue sepultado hoy en La Habana en medio del dolor y consternación de sus correligionarios y pedidos dentro y fuera de Cuba de que se investiguen las causas del accidente de tránsito en que pereció.

Payá, líder del Movimiento Cristiano Liberación (MCL), falleció el pasado domingo cuando el auto turístico en que viajaba perdió el control y se impactó contra un árbol cerca de la ciudad oriental de Bayamo, de acuerdo con la versión oficial.

En el percance también murió el opositor Harold Cepero y resultaron heridos el español Angel Carromero y el sueco Jens Aron Modig, señaló un comunicado oficial que anunció se investigan las causas del accidente.

El féretro con el cuerpo del Premio Sajarov 2002 del Parlamento Europeo fue introducido en una cripta en el cementerio de Colón, de esta capital, minutos después de las 11:00 horas locales (15:00 horas GMT) en medio de vivas de grupos disidentes.

Antes de partir el cortejo fúnebre hacia la Necrópolis, el arzobispo de La Habana, cardenal Jaime Ortega, ofició una misa en una pequeña parroquia del barrio habanero de El Cerro, donde Payá fue bautizado y a la que acudía con regularidad.

Ortega dijo en su homilia que Payá, de 60 años, "vivió el papel desgarrador de ser un laico cristiano con una opción política en total fidelidad a sus ideas, sin dejar por esto de ser fiel a la Iglesia hasta el día final de su vida".

"Y defendió la participación de los laicos en la vida política de la nación. Oswaldo tenía una clara vocación política y esto, como buen cristiano, no lo alejó de la fe ni de su práctica religiosa", agregó el purpurado.

Al final de su discurso, Ortega leyó un mensaje de pésame a la familia de Payá enviado por el Papa Benedicto XVI, quien visitó Cuba del 23 al 29 de marzo pasado.

Ortega ofició la misa fúnebre de Payá, pese a las diferencias que el opositor había tenido en los últimos tiempos con la jerarquía eclesiástica por su política de diálogo con el gobierno del presidente Raúl Castro.

Según testigos, a la salida de la parroquia se produjeron incidentes cuando activistas que daban el último adiós a Payá corearon gritos de "libertad, libertad" y, según la bloguera Yoani Sánchez, hubo algunos detenidos entre ellos el disidente Guillermo Fariñas.

La muerte de Payá suscitó expresiones de pesar de varios gobiernos, entre ellos México, Estados Unidos y Francia, así como acusaciones del exilio anticastrista de Miami que insiste se debió a un supuesto atentado.

Las teorías de quienes rechazan la versión publicada por la prensa oficial, entre ellos familiares del extinto, sostienen que el accidente ocurrió cuando el coche donde viajaba Payá fue impactado por otro y salió despedido de la carretera.

En tanto, grupos de la disidencia interna publicaron en internet sus condolencias por la muerte del opositor que impulsó cambios legales en el marco de la actual Constitución a través del Proyecto Varela.

Payá entregó en 2002 al Parlamento cubano más de 11 mil firmas en respaldo a una iniciativa suya para convocar a un referendo con vista a cambios políticos que fue desestimada por el gobierno.

El socialdemócrata Arco Progresista dijo que Payá "tuvo el coraje y la ambición de fundar un liderazgo defendiendo los derechos de todos" y para democratizar a Cuba.

El "Partido Liberal Nacional Cubano" dijo que "Cuba está de luto, se ha ido un hombre excepcional, ejemplo de valentía, dignidad, hidalguía y un gran demócrata".

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones