Internacional | Obama tiene que darle contenido a la promesa que hizo en la campaña en cuanto a crear una nueva alianza de las Américas Consideran a Cuba la 'gran prueba' de Obama en Latinoamérica Obama tiene que poner fin al embargo sobre Cuba Por: NTX 14 de abril de 2009 - 10:14 hs SANTIAGO DE CHILE.- La 'gran prueba' del presidente estadunidense Barack Obama en América Latina es la relación con Cuba y el fin del embargo que impuso Washington a la isla desde hace medio siglo, aseguró el ex canciller chileno Ignacio Walker. 'Obama tiene que poner fin al embargo sobre Cuba. Así de claro y así de definitivo', dijo el doctor en Ciencias Políticas y académico de la Universidad de Princeton. A juicio de Walker, la principal razón para que el nuevo mandatario estadunidense suspenda el bloqueo económico contra la isla caribeña es que 'al igual que la política sobre drogas, (el embargo) ha sido un completo fracaso durante 50 años'. 'Es insostenible postular una política como la del embargo, que lo único que hace es proveer de una excusa o un pretexto a la dictadura cubana para mantener su férrea hegemonía en dicho país', aseveró el ex ministro chileno de Relaciones Exteriores (2004-2006). Para Walker, la Cumbre de las Américas que se celebrará en Trinidad y Tobago del 17 al 19 de abril será una importante oportunidad para conocer la posición de Obama sobre este tema y otras materias de la relación entre Estados Unidos y Latinoamérica. Walker advirtió que América Latina es una región 'diversa, cuya realidad es diferente en cada caso', por lo cual 'cada uno de estos países tiene que ser abordado en su propio mérito, con su especificidad'. 'Lo primero es que hay que desechar cualquier idea' de 'algo parecido al eje del mal' conformado por países como Cuba, Venezuela, Bolivia, Ecuador y Nicaragua, subrayó el ex diputado por el oficialista Partido Demócrata Cristiano (PDC). Explicó que 'junto con una izquierda marxista y una izquierda populista, en América Latina hay una izquierda socialdemócrata, a la que (Obama) tiene que prestar mucha atención', y en la cual el presidente venezolano Hugo Chávez 'viene a ser una excepción'. 'Hay una larga lista de exponentes de una nueva izquierda socialdemócrata, que en América Latina es una realidad, y a lo mejor es menos estridente y no recibe los titulares de primera página como lo hace Hugo Chávez o (el presidente boliviano) Evo Morales', dijo. Entre los gobiernos más representativos de lo que definió como la 'nueva izquierda', Walker nombró a los de Brasil, Chile, Uruguay, Panamá, Costa Rica y República Dominicana. Reconoció, por último, que existe gran expectativa en torno a la participación de Obama en la Cumbre de las Américas, sobre todo porque su asistencia al cónclave marcará 'su primer encuentro real con América Latina y con las Américas en general'. Respecto al mensaje que podría llevar Obama para la región, el ex canciller chileno indicó que 'el tema de la seguridad no debiera ser el eje de la política del presidente estadunidense hacia América Latina, sino el tema de la democracia y el desarrollo'. 'Yo creo que él (Obama) tiene que darle contenido a la promesa que hizo en la campaña en cuanto a crear una nueva alianza de las Américas, en que pudiéramos entendernos como socios, más que desde una posición hegemónica', concluyó Walker. Temas Norte América Cuba Barack Obama Lee También Cuba pierde 1.4 millones de habitantes en cuatro años por migración y baja natalidad Carlos Villagrán tuvo que vestir la playera del América siendo aficionado de Chivas Los Ángeles México destaca en el Festival KM América Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones