Miércoles, 09 de Julio 2025
Internacional | Hasta ahora Barack Obama reunió bajo su nombre a 1.893 delegados

Clinton sigue luchando en Oregon y Kentucky; Obama ya piensa en noviembre

La senadora por Nueva York prometió seguir la carrera hasta el final, pese a que numerosos observadores opinan que la ventaja de Obama ya no puede recuperarse

Por: AFP

WASHINGTON.- Hillary Clinton libra el martes una de las  últimas batallas por la candidatura demócrata a la presidencia estadounidense,  esperando ganar con ventaja la primaria de Kentucky, dado que la de Oregon  recaería en su rival y favorito, Barack Obama, que ya piensa en noviembre.

La senadora por Nueva York prometió seguir la carrera hasta el final, pese  a que numerosos observadores opinan que la ventaja de Obama ya no puede  recuperarse, su campaña parece no tener más fondos y la lista de estados que  todavía no se pronunciaron se reduce.

Por su parte, Obama, se prepara a anunciar el martes su victoria sobre  Hillary Clinton por la investidura del Partido Demócrata, dijo el senador por  Illinois el sábado durante una reunión de recaudación de fondos en Oregon.

Prediciendo su victoria el martes en la primaria organizada en Oregon  (noroeste), Obama dijo que "estamos en condiciones de decir que hemos ganado la  mayoría" de delegados necesarios para obtener la investidura.

Hasta ahora Barack Obama reunió bajo su nombre a 1.893 delegados, incluidos  los "super delegados", dirigentes del partido libres de decidir su voto, frente  a 1.720 a favor de Clinton, según el sitio independiente RealClearPolitics. Se  precisan 2.025 delegados para obtener la candidatura.

En Oregon (noroeste) hay unos 52 delegados en juego, y en Kentucky  (centro-este) 51.

A continuación quedarán únicamente tres primarias, de pequeña importancia  en términos de delegados: en Puerto Rico el 1 de junio, y en Montana y Dakota  del Sur el 3 de junio.

Los dos rivales se encontraban en campaña este fin de semana en el estado  'progresista' de Oregon, cuya composición demográfica es favorable al senador  negro. La media de los últimos sondeos publicados por RealClearPolitics da 14  puntos de ventaja (53/39) al senador por Illinois en este estado de población  ilustrada y mayoritariamente blanca que muestra sensibilidad ambiental y cuenta  con gran cantidad de estudiantes.

El viernes Hillary Clinton decidió adoptar en Oregon una actitud calma,  privilegiando mesas redondas televisadas con uno o dos ciudadanos comunes, y  evocando largamente la crisis económica actual, desde las dificultades del  mercado inmobiliario hasta la subida de precios de la gasolina.

Este fin de semana la senadora despachó a su esposo Bill Clinton y su hija  Chelsea por las carreteras del estado mientras ella difundía nuevos spots de  propaganda, en uno de los cuales se burla de las estrellas de la información  televisiva que predijeron su derrota.

En Kentucky (centro-este), un estado más pobre y conservador,  mayoritariamente blanco y obrero, los nuevos spots de Hillary Clinton --que  espera imponerse a Obama con 28 puntos de ventaja (58/30)-- la presentan como  una campeona de la defensa de los trabajadores.

La demografía de Kentucky se asemeja a la de Virginia Occidental, donde  Clinton ganó el 13 de mayo con una amplia victoria: 67% de los votos.

Pero mientras la ex primera dama estadounidense trata de reducir el margen  que la separa de Barack Obama, en los últimos días éste abandonó la interna  demócrata, centrándose ya en la campaña a las presidenciales de noviembre.

Bajo el fuego cruzado de los violentos ataques republicanos del viernes, el  senador negro defendió su concepto de política exterior, cuestionado por el  presidente estadounidense George W. Bush y el candidato republicano John  McCain, quienes pusieron en duda sus capacidades para proteger al país contra  el terrorismo.

Además, tiene previsto volver simbólicamente a Iowa (norte), que el 3 de  enero se convirtió en el primer estado que le dio una victoria frente a Hillary  Clinton. El senador por Illinois llevará a cabo un mitin "en este estado  crucial que los demócratas deben ganar en noviembre", indicó el sábado su  equipo de campaña.
 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones