Internacional | Obama también reiteró su respaldo a una reforma migratoria integral. Aspirantes presidenciales se suman a celebraciones del 5 de mayo en EU Se calcula que los poco más de 45,5 millones de hispanos en EU, el 64 por ciento es de origen mexicano. Por: EFE 5 de mayo de 2008 - 17:49 hs WASHINGTON.- Los aspirantes presidenciales demócratas Hillary Clinton y Barack Obama se sumaron hoy a las celebraciones del 5 de mayo en EU con promesas de impulsar una reforma migratoria, mientras que el republicano John McCain lanzó una página web dirigida a los votantes hispanos. La celebración mexicana del 5 de mayo conmemora la Batalla de Puebla de 1862, en la que los soldados mexicanos, superados en armas y número por sus enemigos, vencieron a las tropas invasoras de Francia. La senadora Clinton aprovechó la efeméride para acusar al Gobierno del presidente George W. Bush de mantener políticas públicas marcadas por "la negligencia y las promesas rotas" hacia los "vecinos del sur". Por ello prometió que si gana en noviembre buscará un mayor acercamiento con la región, promoverá las oportunidades económicas, trabajará conjuntamente con los países latinoamericanos para responder a los retos del cambio climático y la seguridad energética, y trabajará para "promulgar una reforma amplia de inmigración". Por su parte, el senador Obama dijo que, pese a que las tradiciones culturales mexicanas son una parte importante de EU, "el sueño americano está fuera del alcance de demasiados latinos". Señaló que solo el once por ciento de los latinos obtiene un diploma universitario, que una tercera parte de ellos carece de cobertura médica y que el maltrecho sistema migratorio "no funciona ni para las familias inmigrantes que están siendo separadas, ni para los trabajadores preocupados por la competencia injusta" de la mano de obra barata. Obama también reiteró su respaldo a una reforma migratoria integral y dijo esperar que, al concluir las celebraciones del 5 de mayo, se unan como estadounidenses para resolver sus retos comunes y pongan el sueño americano "al alcance de todas las familias en este país". Mientras, el candidato republicano John McCain lanzó una página web en español dirigida a los votantes hispanos y, al apelar al patriotismo, recordó "los sacrificios que hicieron estos patriotas mexicanos, como también la lucha de quienes buscan la libertad en el mundo". Asimismo, celebró los muchos aportes que los méxico-americanos han hecho a la "sociedad, cultura, seguridad y economía" estadounidense. McCain, otrora autor de una reforma migratoria que fracasó en el Congreso el año pasado, indicó que participará en la convención anual del Consejo Nacional de La Raza en San Diego (California) el próximo 14 de julio. Aunque en México es una fecha más en el calendario -la fiesta que se celebra a lo grande es la Independencia, el 16 de septiembre-, en Estados Unidos ha cobrado fuerza entre la comunidad hispana. Se calcula que los poco más de 45,5 millones de hispanos en EU, el 64 por ciento es de origen mexicano. Los hispanos han crecido en número y en poder político, son ahora cerca del nueve por ciento del electorado estadounidense, un dato que no pasa desapercibido en Washington. Como cada año, desde la Casa Blanca hasta los corredores del Congreso, los líderes políticos aprovechan la fecha del 5 de mayo para destacar los vínculos entre Estados Unidos y México, así como las contribuciones de los inmigrantes en general al desarrollo económico, político y cultural de la nación. El presidente George W. Bush ofrecerá hoy una cena por todo lo alto en la Casa Blanca, a la que han sido invitadas 200 personas. La fiesta estará amenizada por la española Shaila Durcal y el conjunto de mariachis Campana de las Américas, de San Antonio (Texas). Los principales líderes demócratas de ambas cámaras del Congreso, Nancy Pelosi y Harry Reid, también se sumaron a las celebraciones. EFE, 05-05-08, RNGZ. Temas Norte América Elecciones EU Barack Obama Hillary Clinton John McCain Lee También Liga MX: ¿Por qué América y Toluca adelantaron sus partidos de la Jornada 2? Pumas: Así van las negociaciones para el fichaje de Keylor Navas EU impone un arancel del 17% por la exportación del jitomate mexicano EU no tiene cómo cubrir la demanda de jitomate: Sheinbaum Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones