Lunes, 17 de Junio 2024
Internacional | Las muertes por el uso de esta droga se incrementaron entre 2006 y 2010

Alarma en EU 'crisis de salud pública' vinculada a la heroína

Las muertes por el uso de esta droga se incrementaron entre 2006 y 2010

Por: AFP

Tan sólo en 2012 se registraron 335 mil personas que consumen la droga. ARCHIVO /

Tan sólo en 2012 se registraron 335 mil personas que consumen la droga. ARCHIVO /

WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (10/MAR/2014).- Estados Unidos manifestó este lunes su  alarma ante una "crisis de salud pública urgente y creciente" provocada por el  aumento de las sobredosis de heroína y al abuso de medicamentos analgésicos  opioides. 

"En la actualidad, hay pocas sustancias más letales que los opiáceos  vendidos con receta y la heroína", dijo el fiscal general de Estados Unidos,  Eric Holder, en un comunicado.
Según Holder, el número de muertes por sobredosis de heroína se ha  disparado un 45 por ciento en Estados Unidos entre 2006 y 2010. 

"Está claro que la adicción a los opiáceos (derivados del opio) constituye  una crisis de salud pública urgente y creciente", dijo Holder, que aseguró que  la transición a la heroína era "el triste síntoma" de un uso abuso de  medicamentos con receta.

La muerte a principios de febrero del actor estadounidense Philip Seymour  Hoffman por una sobredosis vinculada a la heroína puso de manifiesto los  problemas de salud pública que plantea esta droga de cada vez mayor consumo en  Estados Unidos. 

A nivel nacional, el número de consumidores habituales de heroína aumentó  de 239 mil en 2010 a 335 mil en 2012, según una encuesta nacional sobre el  consumo de drogas publicada en diciembre.

"La dependencia a la heroína y a otros opiáceos - incluyendo algunos  medicamentos analgésicos - afecta las vidas de los estadounidenses en cada  región (...) y se resuelve con demasiada frecuencia de manera fatal", dijo con  preocupación Holder. 

Para romper este ciclo, Holder apeló a las fuerzas del orden a  familiarizarse con el consumo de naloxona, una droga que, administrada de forma  rápida, puede revertir el curso de una sobredosis.
 
Holder también se comprometió a fortalecer la lucha contra el narcotráfico  y a enfrentar "todos los niveles de la cadena de suministro", en especial  evitando que los productos farmacéuticos controlados sean mal utilizados. 

La cantidad de heroína incautada en la frontera México-Estados Unidos  también incrementó en un 320% entre 2008 y 2013, señaló.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones