Internacional | Pretede salirse de la CIDH Acusan a asesores de Chávez de desconocer sistema interamericano Estas acciones aislan a la población de Venezuela y viola sus derechos humanos pues viola los artículos 23 y 31 de la Carta Magna vigente Por: NTX 9 de agosto de 2012 - 09:05 hs Chávez durante el aniversario del ejército venezolano. ARCHIVO / CARACAS, VENEZUELA (09/AGO/2012).- El anunciado retiro de Venezuela de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH) demuestra un desconocimiento de los asesores del presidente Hugo Chávez sobre el sistema interamericano, afirmó hoy un internacionalista local. "Los asesores del presidente Hugo Chávez al apoyar la propuesta revelan un profundo desconocimiento del sistema interamericano de protección de los derechos humanos", dijo Juan Francisco Contreras, presidente del Colegio de Internacionalistas de Venezuela (CIV). Contreras advirtió que "no va a ser tan sencillo para el mandatario venezolano retirar al país de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y posteriormente de la Corte Interamericana". "Esa medida implicaría retirarse de la Organización de Estados Americanos (OEA), lo cual para Chávez sería innecesario porque esa instancia ha sido complaciente y blandengue con él", sentenció el internacionalista. El canciller venezolano Nicolás Maduro anunció a finales de julio pasado que el gobierno iniciaría el proceso para retirarse tanto de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos como de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, ambos organismos de la OEA. Contreras resaltó que la molestia del gobierno no es con la OEA, sino con la CIDH y la Corte-IDH, por lo que un grupo de asesores estaría dándole vueltas a eso para ver cómo se sale de ambas instancias sin retirarse del organismo panamericano. Advirtió sin embargo que aun cuando el gobierno denuncie y cumpla los trámites para salirse del tratado, éste seguirá vigente, aunque sea parcialmente, ya que así lo establece el artículo 339 de la Constitución venezolana de 1999. Aseguró además que la eventual separación de Venezuela del sistema interamericano de derechos humanos y su alejamiento de los controles que sobre los Estados ejercen sus órganos (CIDH y Corte-IDH), viola los artículos 23 y 31 de la Carta Magna vigente. Explicó que esos controles "mineralizan dentro del bloque de la constitucionalidad los tratados sobre derechos humanos, a la vez que consagran la facultad de toda persona al reclamo de sus derechos a nivel internacional y cuando el Estado internamente no lo provea". "De modo que para cancelar la protección jurídica de la Corte no basta solo con una reforma, hay que hacer una nueva Constitución", enfatizó Contreras. El politólogo subrayó que el nuevo anuncio constituye una muestra más del camino de aislamiento internacional y de adopción de decisiones arbitrarias por el que el gobierno de Chávez pretende enrumbar a Venezuela. Temas América Latina Venezuela Hugo Chávez CIDH Lee También Edmundo González Urrutia asistirá a la toma de posesión de Donald Trump El dólar castiga al peso a media jornada de este jueves 16 ¿Dónde ver HOY EN VIVO el partido América vs Xolos? Número de cruces irregulares de migrantes a EU sube ante la llegada de Trump Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones