Internacional | Parece que la comunidad hispana está bajo ataque'', afirmó Diego Sucuzhañay Activistas se unen contra crímenes racistas en Nueva York Nuestra prioridad sería conseguir la información de la gente que experimenta este tipo de incidentes Por: AP 4 de abril de 2009 - 17:37 hs NUEVA YORK, E.U.- Tras meses de violencia y ataques contra inmigrantes, que han consternado a la comunidad hispana de Nueva York, decenas de activistas se reunieron en Brooklyn el sábado para proponer soluciones a los crímenes de odio racial. "Parece que la comunidad hispana está bajo ataque'', afirmó Diego Sucuzhañay, hermano de un ecuatoriano que murió golpeado en diciembre. "La presión pública es clave. Necesitamos unirnos todos para decir que no vamos a tolerar este tipo de ataques.'' Sucuzhañay anunció a la AP que él y su familia planean crear una fundación para ayudar a los inmigrantes que han sido víctimas de episodios de violencia, a que reporten el crimen. "Nuestra prioridad sería conseguir la información de la gente que experimenta este tipo de incidentes. Muchos de ellos no lo dejan saber a las autoridades. Nosotros queremos ser una especie de intermediario para que ellos lo reporten'', explicó el ecuatoriano. José Sucuzhañay murió en diciembre tras ser golpeado con un bate de béisbol y a puntapiés, luego de que caminaba por Brooklyn del brazo de su hermano mayor. La policía arrestó recientemente a los dos supuestos culpables del ataque, que golpearon a la víctima mientras proferían insultos contra los hispanos y los homosexuales. Sucuzhañay y sus hermanos Pedro y Romel anunciaron el sábado que están trabajando en un nuevo portal de internet llamado www.sucuzhanay.org, donde se ofrecerá información necesaria para donar dinero y ayudar así a que los hijos de José puedan recibir una educación en Ecuador. Los interesados podrán depositar el dinero en una cuenta llamada Jhoanna and Brian Sucuzhañay Trust, del Chase Bank. Jhoanna, de 5 años y con síndrome de Down, y Brian, de 10 años, viven con su madre en Cuenca. Durante el foro, activistas de varias organizaciones de la ciudad de Nueva York propusieron aumentar los programas educativos contra la discriminación en las escuelas y crear una línea de teléfono directa en varios idiomas para reportar los crímenes racistas. "Si eres víctima de un crimen no estás obligado a informar a la policía de tu estatus migratorio. Todos somos inmigrantes aquí'', explicó Moe Razvi, del Council of Peoples Organization (COPO), a una audiencia de unos 80 inmigrantes que participaron en la reunión. Los participantes mencionaron el ataque ocurrido el viernes en un centro de ayuda a inmigrantes en Binghamton, Nueva York, donde un hombre armado mató al menos a 13 personas. También se recordó a Marcelo Lucero, otro ecuatoriano que murió golpeado a manos de un grupo de estudiantes que habían salido "a cazar mexicanos'' en Patchogue, en el condado de Suffolk, Nueva York. Los participantes del foro, organizado por el grupo Se hace Camino Nueva York, se dividieron en seis grupos, que se sentaron en círculo para analizar qué son los crímenes de odio racial y los efectos que éstos tienen sobre el individuo y la comunidad. "Hay que trabajar muy de cerca con el precinto local de cada uno. Hay que tener buenas fuentes de conexión con el departamento de policía'', señaló Maritza Dávila, coordinadora de la Asociación de Residentes del Norte de Bushwick, en Brooklyn. Algunas de las propuestas comentadas incluyeron ofrecer entrenamiento adicional a agentes de policía sobre crímenes racistas y cómo hay que tratar a las víctimas, además de mejorar los servicios de protección a testigos de crímenes. En el pequeño grupo de discusión en el que participaron los Sucuzhañay, se habló de las consecuencias de un crimen de odio racial. ``Empieza quitarle la autoestima a una persona y a la sociedad en general'', señaló Pedro Sucuzhañay. Temas Estados Unidos Nueva York Inmigrantes Lee También Trump abandona anticipadamente la Cumbre del G7 por tensión entre Israel e Irán Trump dice que Irán acabará cerrando un acuerdo sobre su programa nuclear con EU Estados Unidos alerta a sus ciudadanos en Irán Netanyahu habla sobre la posibilidad de matar al líder supremo iraní Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones