Internacional | Ban Ki-moon, celebró el nuevo aniversario Abogan por la vigencia de los derechos humanos Reivindican el respeto a la vida, la mujer y la libertad de expresión para los pueblos. Por: EL INFORMADOR 11 de diciembre de 2008 - 01:08 hs NACIONES UNIDAS.- La Organización de las Naciones Unidas (ONU), El Vaticano, agrupaciones, gobiernos y activistas de América Latina y del mundo aprovecharon el 60to. aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos para reivindicar el respeto a la vida, la mujer y la libertad de expresión para los pueblos. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, celebró el nuevo aniversario e instó a que el texto fundamental sea "aplicado en todas partes, por todos". El Papa urgió a reforzar el empeño en favor del respeto a los derechos humanos de millones de personas en el mundo que ven amenazada la integridad de sus garantías individuales. “Cientos de millones de nuestros hermanos y hermanas ven todavía amenazados su derecho a la vida, a la libertad, a la seguridad”, señaló Benedicto XVI. En Buenos Aires, en la misma Plaza de Mayo que hace un cuarto de siglo albergó a una multitud eufórica, fue el sitio que los argentinos eligieron para conmemorar, con escasa afluencia, la reinstauración de la democracia en 1983, tras siete años de cruenta dictadura. El aniversario coincidió con el primer año de gestión de la actual presidenta argentina, Cristina Fernández, quien junto a Raúl Alfonsín, enfermo de cáncer, fue la gran ausente en los festejos por los 25 años de democracia por encontrarse en Rusia. Del otro lado de la Cordillera de Los Andes, la familia de Augusto Pinochet y militares retirados recordaron con actos litúrgicos al dictador chileno, en el segundo aniversario de su muerte, ocurrida el 10 de diciembre de 2006. Su hija mayor, Lucía Pinochet Hiriart, dijo que “no sabía” que el día de la muerte de su padre coincidía con el aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Del otro lado del arco ideológico, el canciller de Cuba, Felipe Pérez Roque, destacó que han logrado "avances innegables" en esta materia. Paralelamente, las Damas de Blanco, organización de familiares de los 75 opositores condenados en 2003, marcharon sin incidentes por La Habana en demanda de la libertad de los presos políticos. (Agencias) El Vaticano.- Benedicto XVI (centro) y el presidente italiano Giorgio Napolitano (a la izquierda del Papa) asistieron al concierto de la Brandenburgisches Staatsorchester, de Francfort, para celebrar la Declaración de los Derechos Humanos. La Habana.- Las Damas de Blanco, grupo de esposas y familiares de opositores encarcelados, marcharon por La Habana, para reclamar la liberación de sus seres queridos, de quienes dicen son presos políticos. Buenos Aires.- Madres de Plaza de Mayo recuerdan, además del aniversario de los Derechos Humanos, los 25 años de la reimplantación de un Gobierno democrático al cabo de siete años y medio de una dictadura militar. Santiago.- Seguidores de Augusto Pinochet se manifiestan a las afueras de una iglesia en Santiago de Chile con motivo del segundo aniversario de su fallecimiento. Paradójicamente, el dictador murió en el Día Universal de los Derechos Humanos. Temas Ciudad del Vaticano ONU Ban Ki-moon Lee También Clima en Ciudad de México hoy: el pronóstico para el sábado 14 de junio de 2025 Astros de Jalisco vence a Obregón y se pone a un partido de la gran final Carrera de Batman 2025: ¿Cuándo es y dónde inscribirse en CDMX? Mes del Orgullo 2025: conciertos, exposiciones y actividades en CDMX Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones