Miércoles, 16 de Abril 2025
Entretenimiento | Festival cultural de Mayo en el Teatro Degollado

“Vogler Quartett”, sonido de terciopelo

Los cuartetos de cuerdas son música exquisita, químicamente pura. Lo básico de la dotación (dos violines, viola y violoncello) vuelve audiovisual la experiencia, dificulta que se soslayen los errores y exige la perfección

Por: EL INFORMADOR

Desde los primeros compases resplandecieron la pureza del sonido, la pulcritud de la ejecución, el acoplamiento perfecto... Tanto en las obras del repertorio tradicional (un clásico, Haydn, y un romántico, Beethoven) como en las piezas de vanguardia (el cuarteto No. 4 de Jörg Widmann y el encore que hizo las veces de postre) incluidas en el programa, el Vogler Quartett dejó constancia de su calidad y justificó con creces su inclusión en el elenco del XI Festival Cultural de Mayo, ante la concurrencia que en buen número se dio cita en el Teatro Degollado.

Los cuartetos de cuerdas son música exquisita, químicamente pura. Lo básico de la dotación (dos violines, viola y violoncello) vuelve audiovisual la experiencia, dificulta que se soslayen los errores y exige la perfección. Fue el caso del cuarteto No. 52 en Mi bemol mayor, de Haydn, que abrió el programa, en que el Finale-Presto, sobre todo, fue un portento de musicalidad.

El cuarteto No. 4, de Widmann, obra de vanguardia, alejada de los cánones, pródiga en sonoridades sugestivas, aunque poco convencionales, fue una grata sorpresa. El cuarteto Op. 59 No. 2, “Razumovsky”, de Beethoven, el reencuentro con la tradición y la ortodoxia. En suma, una velada fascinante.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones