Martes, 17 de Junio 2025
Entretenimiento | Con una inversión de 7.5 millones pesos y nueve meses de trabajo, pronto será inaugurado el espacio

Se abrirá el Centro Cultural Las Águilas

Se construirá un inmueble para que dentro se lleven a cabo las actividades de formación artística

Por: EL INFORMADOR

GUADALAJRA, JALISICO.- La apertura de un centro cultural en Las águilas no es una novedad para los vecinos de esa colonia; ellos saben que por las tardes la Unidad administrativa que se encuentra a un costado de una de las dos enormes águilas situadas sobre la avenida López Mateos, se transforma en un espacio destinado a la promoción de actividades artísticas de diversa índole.

Lo que sí es novedoso, es que ahora los más de 250 niños y jóvenes inscritos a talleres danza folclórica, hawaiana, guitarra, teclado y artesanías, podrán seguir con su formación de manera más formal, pues el Ayuntamiento de Zapopan ha erogado siete millones y medio de pesos para la construcción de un inmueble ubicado justo enfrente de la Unidad administrativa y a un costado de una televisora local.

Cecilia Wolf Madero, directora del Instituto de Cultura de Zapopan, celebra la realización de la obra a cargo de la constructora Nantli, resultado de un proyecto ejecutivo que dejó la administración pasada y que con voluntad se logró llevar a cabo.

"Cuando entró esta administración (la de Juan Sánchez Aldana), me encontré que ya existía un proyecto ejecutivo para hacer el Centro Cultural Las Águilas; ésa es una gran ventaja en cualquier construcción, porque a veces llegan muchas ideas o propuestas de proyecto, pero si no cuentas con el proyecto ejecutivo, de aquí a que te autorizan el pago del proyecto, porque te sale arriba de 100 mil pesos, y el tiempo que se hace, entonces la mayoría de las veces no se hace por eso. Ya con el proyecto ejecutivo sabes exactamente qué vas a hacer y cuánto cuesta la obra", advierte en entrevista Wolf Madero.

A partir de este hallazgo, en el que además se había estipulado ya un monto económico de ejecución (ocho millones de pesos), se empezaron a hacer los trámites pertinentes: aprobación de la Comisión de Cultura y licitación para la edificación -con una respuesta de alrededor de 20 empresas-, resultando ganadora la Constructora Nantli, "que tiene mucha experiencia y obra aquí en la ciudad, y es curiosamente la que cotiza más barato". En este caso, seis millones 650 mil pesos.

No obstante, al tiempo se empezaron a hacer algunas modificaciones al proyecto -narra Wolf Madero- con base en el tamaño del terreno, aunque al final hubo cosas que ya no pudieron mejorarse, como es el caso de los camerinos (detrás del escenario) que no tienen el tamaño más indicado, pero sí el necesario de acuerdo a los límites del propio terreno.

"Luego estuvimos modificando algunos muros, mandamos poner una barda para cercar el terreno, porque nos dimos cuenta que el jardín que estaba a un lado estaba llenísimo de basura y se utilizaba para indigentes o para preparar comida; pensamos que la única forma de proteger ese jardín era incorporándolo a todo el núcleo, pero el solo bardeado costó más o menos 150 mil pesos", añade la directora del Instituto de Cultura.

La suma crece además con la adquisición de equipo de iluminación y audio para el foro (con cupo para 200 personas) del espacio, con un valor cercano a los 390 mil pesos; la instalación de duela en dos salones y el foro. Al final, de los 6.65 millones de pesos que se habían estipulado, el monto se elevó a los 7.5 millones de pesos.

La obra que inició en el mes de mayo de 2008 presenta un ligero retraso, pues inicialmente se pensó que podría ser inaugurada en diciembre del año pasado y a la fecha se estipula que será hasta dentro de un mes más cuando pueda ser totalmente habilitado el Centro Cultural Las Águilas.

Wolf Madero advierte que será totalmente útil para la región sur del municipio y al final rendirá los frutos que se esperan, con la atenuante además de que se trata del primer centro cultural que es construido como tal. Apenas se abra, se reinstalará la plantilla docente y se reanudarán las clases con mejores condiciones y un seguro crecimiento en la asistencia, "se espera crecer a más de mil alumnos".

La directora de Cultura añade que el mismo proyecto ejecutivo se está ejecutando en la colonia Jardines Nuevo México, al norte del municipio, pero con la utilización de dos mil metros cuadrados sobre una superficie total cercana a los cinco mil metros cuadrados. "Éste (el de Las Águilas) es de la zona sur y se va a hacer otro en la zona norte, con una inversión de alrededor de 11 millones de pesos, entre el aumento de los costos de material y todas las adecuaciones que nosotros considerábamos que quedaban pendientes en el otro terreno porque no teníamos la superficie".

Dicho centro regional contará con un auditorio hacia adentro y una explanada hacia afuera, que permitirá la realización de eventos al aire libre, con cupo para más de 500 pesos.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones