Viernes, 20 de Junio 2025
Entretenimiento | Tres mariachis que rompen fronteras

Presencia jaliciense en España

Jalisco inunda Madrid al son de sus más emblemáticos mariachis

Por: EFE

MADRID, ESPAÑA.- Los sonidos más tradicionales del Estado de Jalisco inundaron una parte de España con los ritmos rancheros de tres de sus más emblemáticos e internacionales mariachis en el marco de la Feria Internacional de Turismo en Madrid.

El Mariachi Vargas de Tecalitlán, Los Camperos, y el Mariachi América compartieron escenario con la Joven Orquesta de Madrid, para ofrecer al público español un repertorio en el que los grandes de la música mexicana, como Rubén Fuentes o Alfredo Bolaños, ocuparon un lugar destacado.

En el encuentro los asistentes aplaudieron cada uno de los temas, sobre todo aquellos más populares como el Son de la negra, de Fidencio y Alberto Lomelí, o la mítica El Rey, compuesta por José Alfredo Jiménez. Y es que, según los músicos mexicanos, no es de extrañar la respuesta del público que abarrotó el Auditorio Nacional de la capital española, si tenemos en cuenta que, como señaló José Vargas, director musical del conjunto que lleva su nombre, “el mariachi ha invadido el mundo”. “Hace mucho tiempo que dejó de estar limitado a Jalisco o a México en general, para pasar a ser un emblema internacional”.

Minutos antes de salir al escenario, “Don José”, como le llaman con respeto, repasó junto a sus amigos y compañeros, las principales señas de identidad de una profesión “para la que se nace”.

“Un mariachi se es, no se hace. Es una forma de vida”, aseguró por su parte Nati Cano mientras sus compatriotas asentían. El traje de charro es otro de los emblemas del mariachi, “una parte muy importante”, subrayó Vargas.

A lo largo de sus años de trayectoria, los tres mariachis han recorrido todo el mundo y, aseguran, que los ritmos de sus trompetas, guitarras y guitarrones han conseguido atravesar incluso la frontera del idioma. “Recuerdo un concierto en Praga. Era increíble ver como gente que no habla español cantaba, bailaba y aplaudía nuestra música”.

Y si de escenarios conquistados se trata, Jesús Rodríguez de Hijar, familiarmente conocido como “Don Jesús”, sabe de lo que habla. El director musical del Mariachi Los Camperos lleva 65 años dedicado a los que él define como “una tradición familiar”, y en todo ese tiempo ha acompañado en sus actuaciones a intérpretes de la talla de Pedro Infante o Rocío Dúrcal.

“Don Jesús” asegura, con humor, que lo mejor que puede conseguir un mariachi con su música es “una novia” y que no hay boda en México que no cuente con la presencia de uno de ellos. “El mariachi siempre ha ido de menos a más en sus interpretaciones y va creciendo según el número de copas”. Los tres mariachis volverán a actuar en Madrid mañana en el marco de la Feria Internacional de Turismo, FITUR 2009.



 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones