Viernes, 25 de Abril 2025
Entretenimiento | El realizador ganó en Cannes un premio especial.

Prepará Alonso Alvarez su primer filme luego de supuesto plagio

Álvarez sorprendió al mundo cinematográfico internacional al obtener el Premio Especial Cannes 2008, con el cortometraje Historia de un letrero

Por: NTX

MÉXICO, D.F.- "The finding" es el título del más reciente trabajo cinematográfico del novel realizador Alonso Álvarez Barreda, quien en mayo pasado fue acusado por supuesto plagio del corto "Una limosna por favor".

En entrevista con Notimex, dijo que el filme no tiene todavía título en español porque no le satisface la traducción. "Estoy de visita en el Centro de Estudios de la Comunicación (CEC), me traen en un tour y mañana me voy a Los Angeles para comenzar la posproducción".

Álvarez sorprendió al mundo cinematográfico internacional al obtener el Premio Especial Cannes 2008, con el cortometraje " Historia de un letrero", otorgado en el marco del Short Film Corner, en el que compitieron casi dos mil propuestas de todo el mundo.

Con seis minutos de duración y realizado por el joven tamaulipeco recibió el galardón del National Film Board de Canadá debido a su contenido, un drama experimental y fue votada entre una selección de 10 cortos por el público de todo el mundo, a través de Internet.

Sin embargo, días después todo se le vino encima a Alonso Alvarez, cuando fue acusado de plagio del corto "Una limosna por favor", del español Francisco Cuenca.

A pesar del incidente dijo que no renunciaría al premio, que consistía en una cámara y una computadora portátil.

Luego del trago amargo, el realizador emprende una nueva aventura cinematográfica de nueva cuenta apoyado por Alejandro Monteverde, director de "Bella", película protagonizada por Eduardo Verástegui.

Añadió que el 20 de junio culminó el rodaje de la película y de inmediato se efectuó el proceso de revelado en Austin, Texas.

Alvarez Barreda señaló que en la fotografía lo apoyó Mike Angelo Torres, quien cuenta con varios cortometrajes y es realizador de musicales, "el radica en Austin y tiene su propia compañía".

Añadió que los actores fueron Julio Cedillo, quien hizo el papel de "Melquiades", en la película "Los tres entierros de Melquiades Estrada", de Tommy Lee Jones. También ha trabajado con Kevin Spacey y otras figuras.

"Otro de los que me apoyaron fue Rafael Amaya, quien es actor de telenovelas y participó en "Así del precipicio", mientras el niño Alejandro Felipe Flores, "Voces Inocentes", de Luis Mandoki, así como en las telenovelas "Pasión", entre otras.

El realizador de "Historia de un letrero", dijo que Alejandro Monteverde estuvo durante tres días del rodaje supervisando la producción de este drama que aborda las experiencias de un padre que pierde a su esposa y su hijo, quienes deben enfrentar los avatares de la vida.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones