Domingo, 15 de Junio 2025
Entretenimiento | El autor de la obra ganadora se hará acreedor a 400 mil pesos y la posibilidad de que Grijalbo publique su novela histórica

Por la promoción de la novela histórica

Grijalbo busca promover el género como parte de los festejos del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución

Por: EL INFORMADOR

GUADALAJARA, JALISCO.- A pesar de que la novela histórica goza de buena salud, todavía es necesario que el mercado literario se abra más hacia este género. Por ello, la casa editorial Grijalbo se ha dado a la tarea de instituir un galardón para autores de esta línea narrativa, de tal suerte que con esto, además de impulsar las letras hacia este sentido, se pueda integrar a los festejos por el Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana en 2010.

En opinión del director literario de Random House, Andrés Ramírez, el género efectivamente ha tenido un crecimiento en autores y lectores. “Ha sido uno de los más leídos en los últimos años y es notorio su crecimiento no sólo en México, sino en cualquier país.

 Me da la impresión de que los lectores sienten que aprenden algo de una manera no tan solemne, a partir de la reconstrucción novelesca".

Y probablemente así sea, pues una virtud de esta forma literaria es que ofrece a los lectores una revisión del pasado a partir de los ojos del presente, provocando así nuevas preguntas y respuestas.
“Además, la visión de un novelista no es como la de un historiador, nos da una perspectiva distinta de las cosas, hay una interpretación más compleja de la historia a partir de supuestos, es decir, de una duda surge una certeza basada en la ficción. Creo que esta mirada que pueden ofrecer los novelistas sobre estos momentos que han marcado la historia de nuestra nación es muy importante y arroja nuevas luces sobre nuestra historia", destaca el editor.

Del galardón, cuya entrega se llevará a cabo en el marco de la Feria Internacional del Libro ( FIL) de Guadalajara en 2009, comenta que las novelas concursantes (con un máximo de 200 páginas) se ha programado que el cierre de la convocatoria sea el primero de agosto del próximo año.
Ramírez añade que una de las exigencias del certamen es que no podrá declararse desierto, pues de entrada se ha pensado que habrá una buena respuesta a la convocatoria, además de que ello significa un incentivo para los escritores.

“A veces, declarar desierto un premio, puede desmotivar a los autores. Además, puede leerse como que las obras no estaban a la altura de lo que el jurado quería y yo creo que nuestra literatura está muy madura para enfrentase a ello", explica.

El autor de la obra ganadora se hará acreedor a 400 mil pesos y la posibilidad de que Grijalbo publique su novela histórica.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones