Entretenimiento | Novela triste y revolucionaria Pasiones de Pancho Villa Itinerario de una pasión (Alfagurara, Punto de lectura) puede adquirirse en las librerías Gonvill Por: EL INFORMADOR 25 de mayo de 2008 - 18:01 hs Rosa Helia Villa ha publicado la reedición de su libro Itinerario de una pasión, donde relata los amores de su abuelo, el general revolucionario Francisco Villa. “Como ya no hay héroes, no hay en quién creer y la gente necesita en quién creer, a Villa lo han deificado”, comenta Rosa Villa. Itinerario de una pasión es una novela histórica cuyo telón de fondo es la Revolución Mexicana, desde las filas norteñas comandadas por Pancho Villa. “En este libro cuento la historia de amor de mi abuelo y mi abuela, una historia que nadie nos quiso contar porque Villa era un hombre casado y Guadalupe Coss una muchachita que tenía su novio formal”, señala la autora. La escritora sostiene que Francisco Villa fue un personaje atractivo no sólo para las mujeres (fundamentales en la vida del revolucionario) sino también para los hombres que querían imitarlo, razón por la cual la prensa europea lo llamó “el Napoleón mexicano”, luego de la segunda toma de Ciudad Juárez. En la novela que presenta Rosa Helia Villa cuenta cómo la madre de Guadalupe Coss, Antonia Domínguez, descuelga de su casa todo lo que huele a iglesia católica y lo quema en el rancho, al saber que el obispo ha accedido a casar a su hija con un hombre comprometido: el general Francisco Villa. La autora comenta con nostalgia que ambas, la de su abuela y la de su abuelo, “son historias muy tristes. Villa no pudo ser feliz, tuvo a su cargo el ejército más grande de la Revolución en América Latina, porque ni Sucre ni Martí tuvieron más de 40 mil personas a su cargo”. Itinerario de una pasión (Alfagurara, Punto de lectura) puede adquirirse en las librerías Gonvill. “A casi 100 años de la Revolución, a quien tenemos presente es a Villa y también a Zapata”, puntualiza la escritora. Temas Literatura Lee También Stephen King regresa más oscuro en "No tengas miedo" La historia detrás de “Hasta donde suene mi voz” Premian la película “Pedro Páramo” de Rodrigo Prieto Julio vibrará con música y literatura Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones