Domingo, 16 de Junio 2024
Entretenimiento | La obra teatral habla sobre la relación entre maestro y discípulo

Para Víctor Trujillo, ''Rojo'' es lo más importante que le ha pasado

Trujillo se mantiene sumamente ocupado en la manufactura de sus programas

Por: SUN

''Rojo'', la producción de Juan Torres y Guillermo Weichers hará una gira por el interior de la República. EL UNIVERSAL  /

''Rojo'', la producción de Juan Torres y Guillermo Weichers hará una gira por el interior de la República. EL UNIVERSAL /

CIUDAD DE MÉXICO (01/AGO/2012).- La obra teatral "Rojo" en su historia trata sobre la relación entre maestro y discípulo, que es quizá similar a la de un padre con su hijo, y que fue entre un pintor expresionista llamado Mark Rothko y su alumno Ken, correspondientemente actúan Víctor Trujillo y Alfonso Dosal.

"Hicimos la obra ‘Rojo’ durante nueve meses de temporada, fuimos muy felices presentando la obra como un deleite para nosotros, es un divertimento y un placer. Sabemos que es una obra muy fuerte, muy compleja, sólida y contundente, que está ubicada entre los años de 1958 - 60 del siglo pasado", comenta Víctor Trujillo mientras que su contraparte añade: "Nuestra experiencia en el Teatro de la ciudad de Monterrey fue un antecedente muy bueno, tuvimos dos funciones casi agotadas, que nos mostró cómo podría irnos en la gira", relata Alfonso Dosal quien se sorprendió del respeto del público neoleonés a su obra. "Fueron casi un mil 400 lugares ocupados en ese teatro tan importante, y una experiencia asombrosa e increíble", detalla.

El comunicador Víctor Trujillo se mantiene sumamente ocupado en la manufactura de sus programas, y en estos tiempos olímpicos diversificando entre arte e información. "Muchos proyectos me impidieron ir a Londres, como hago ‘El Mañanero’ para televisión y radio, pues llevar todo el numerito me hubiera sido muy difícil, el tratar de hacerlo desde Europa, me sorprende que hasta muchas personas creen que yo estoy allá", señala el hombre que por medio de una peluca y maquillaje ha logrado penetrar en el imaginario popular.

"Hasta el día de hoy, Rojo es lo más importante que me ha pasado en la vida, contando a Brozo, a la Beba Galván, a Estetoscopio, La Caravana, los mundiales, los olímpicos, esta obra ha sido un regalo a mis 51 años de vida, así me han recompensado artísticamente" comenta el conductor, quien no piensa que su personaje Brozo se haya comido su personalidad real. "Mientras Brozo es el hardware, Víctor Trujillo es el software, uno actúa y el otro piensa, como manejo mi propia línea editorial me responsabilizo por lo que dicen ambos, quienes -pues-, soy yo", apunta.

“Rojo”, la producción de Juan Torres y Guillermo Weichers hará una gira por el interior de la República y se presentarán los sábados de agosto en Puebla el día 4, en la ciudad de México el 11, el 18 en Villahermosa, Tabasco, y en Guadalajara, Jalisco el 25. Como dato curioso, la escenografía de Rojo es la más pesada que ha cargado una mudanza de producción, y es la misma que se vio montada en el Teatro Helénico y el Rafael Solana anteriormente.



Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones