Martes, 22 de Abril 2025

LO ÚLTIMO DE Entretenimiento

Entretenimiento | El público aplaudió toda la noche, a cada momento, interrumpiendo los tres ballets

Otro aplaudido ballet ruso

La compañía de San Petersburgo logra recaudar 434 mil 263 pesos para los adultos mayores atendidos en el Hospital Civil.

Por: EL INFORMADOR




GUADALAJARA.- El público aplaudió toda la noche, a cada momento, interrumpiendo los tres ballets presentados por la compañía de San Petersburgo que pisó el Teatro Diana el jueves como parte de su gira por México, cuya taquilla en Guadalajara será destinada -según lo anunciado por las autoridades del espacio- al área de geriatría del antiguo Hospital Civil.

Anunciada como Gran Ballet de San Petersburgo, la agrupación formada por 30 ejecutantes noveles presentó escenas de Espartaco -con música de Aram Kachaturyan- como plato fuerte; Chopiniana -un ballet romántico con música de Federico Chopin- y Capricho italiano -con momentos de tarantela a cargo de Tchaikovsky-. Todo bajo la dirección artística de Yuri Petukhov.

Hacia el segundo intermedio de esta función en tres actos, el teatro tuvo algún problema con la iluminación que se fue y vino de forma intermitente, mientras los bailarines, en plena caravana, permanecieron en el foro hasta que el telón cerró a riesgo de tropezar en la oscuridad. Los hombres de operativo -radios, camisetas negras- corrieron alarmados entre el público, como si te tratara de un atentado de Al Qaeda en el Teatro Diana.

El Ballet de San Petersburgo es un exponente de la técnica Vagánova. Fue fundado en 1966 como Teatro de Ballet de San Petersburgo y dirigido en aquella época por Piotr Gusev, quien había dirigido el Kirov entre 1958 y 1960 y que ganó la distinción de “Artista del Pueblo”. Desde 2001, la compañía es dirigida por Yuri Petukhov, que fue solista del Teatro de Ópera y Ballet Musorgsky.

La novedad fue la presentación del Ballet de San Petersburgo en dos municipios de Jalisco que probablemente no habían sido visitados nunca por ballet extranjero alguno: Puerto Vallarta y Tequila. En el caso del destino playero, la compañía bailó ayer en el auditorio Juan Luis Cifuentes del Centro Universitario de la Costa de la UdeG, donde tuvo que abrir un segundo horario por la demanda: Actuó a las 19:00 y a las 22:00 horas en un foro con capacidad para 700 personas.

La inversión por parte de Cultura UdeG fue de 500 mil pesos y se vendieron mil 374 boletos que corresponden a 434 mil 263 pesos, cantidad que será donada al antiguo Hospital Civil.

EL INFORMADOR 09/05/08 ccms

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones