Entretenimiento | Los expertos de Christie's calculan que las ventas totales del próximo martes podrían superar los 6 millones de dólares Obra de Copérnico puede superar el millón de dólares en subasta de Christie's Esa copia es la más cara entre los más de 300 lotes que se pondrán a la venta el 17 de junio y sale con un precio estimado de entre 900 mil y 1,2 millones de dólares Por: EFE 11 de junio de 2008 - 16:59 hs NUEVA YORK.- Una edición de la obra "De revolutionibus", del astrónomo polaco Nicolás Copérnico, podría superar el millón de dólares en una subasta de libros y documentos científicos que se realizará la próxima semana en la sede neoyorquina de Christie's. Esa copia es la más cara entre los más de 300 lotes que se pondrán a la venta el 17 de junio y sale con un precio estimado de entre 900 mil y 1,2 millones de dólares. La venta incluye otras obras de Galileo Galilei, Albert Einstein, Charles Darwin, Karl Marx e Isaac Newton, entre otros científicos y pensadores que revolucionaron el mundo de las ideas, de las matemáticas y de la ciencia en siglos pasados. Los documentos son parte de la vasta colección que desde comienzos de los años 70 ha compilado el doctor y astrónomo aficionado Richard Green. Los expertos de Christie's calculan que las ventas totales del próximo martes podrían superar los 6 millones de dólares. La copia de "De revolutionibus orbium coelestium, libri V" data de 1543 e incluye diagramas, tablas de cálculo y elementos ornamentales, y es la mejor conservada que se halla en manos privadas, según la casa de subastas. El doctor Green adquirió en 1975 esta primera edición de una obra que ha sido considerada como la publicación científica más importante del siglo XVI. Copérnico (1473-1543) describe en ella, por primera vez, que el Sol es el astro en torno al que gira la Tierra y otros planetas, lo que suponía un cambio radical respecto de la doctrina imperante que situaba a la Tierra en el centro del Universo. Otro de los mayores atractivos de la venta es un atlas de Andreas Cellarius que data de 1660 y se calcula podría adjudicarse por un precio de entre 80.000 y 120.000 dólares. La oferta también cuenta con una colección de 130 documentos pertenecientes a Einstein, algunos con apuntes manuscritos y correcciones, que incluyen textos relacionados con sus teorías científicas. Los expertos de Christie's calculan que ese lote puede hallar un comprador dispuesto a pagar entre 150.000 y 250.000 dólares. La venta de la próxima semana incorpora, además, la primera edición conocida del primer listín telefónico que se confeccionó apenas dos años después de la invención del teléfono por Alexander Graham Bell. Es un libro de 20 páginas, editado en noviembre de 1878, que contiene una relación de 391 clientes en el área de New Haven (Connecticut) que se apuntaron entonces a tan revolucionario sistema de comunicación. El directorio relaciona los nombres y direcciones de aquellos pioneros -no había números telefónicos-, así como algunos consejos y normas para utilizar ese servicio a través de operadora. Entre ellos, se informa al usuario de que "si desea hablar con otro suscriptor debe comenzar la conversación diciendo 'Hulloa!'". Los usuarios del nuevo sistema tenían un límite de tres minutos por llamada y no podían hacer más de dos por hora sin contar antes con el permiso de la oficina central de la Connecticut District Telephone Company. Ese histórico listín tiene un precio estimado de entre 30.000 y 40.000 dólares, y unos cálculos similares se han realizado para una primera edición de la obra "El Capital", de Karl Marx. Temas Artes Plásticas Nueva York Christies Lee También Sean 'Diddy' Combs pide retrasar dos meses su juicio en Nueva York Congreso de Aguascalientes prohíbe música que haga apología a la violencia El narco en las fiestas patronales, y en los tendejones también Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones