Sábado, 01 de Junio 2024
Entretenimiento | Estrenos en puerta

José María de Tavira cierra año redondo

Aunque la falta de recursos podría impedirle viajar al Festival de cine independiente en Sundance, el histrión tiene razones para sonreír

Por: SUN

CIUDAD DE MÉXICO.- El dinero se pone en el camino de un actor mexicano una vez más. Y es que ese será el factor fundamental para que José María de Tavira sepa si asiste o no al próximo Festival de Cine Independiente de Sundance, donde una de las películas en las que el actor participa está inscrita en la competencia oficial.

Todo comenzó hace unos días cuando se le comunicó que el filme The imperialists are still alive, una comedia donde interpreta a un estudiante de Leyes en Nueva York, fue seleccionada para el prestigioso encuentro. Se trata de su primera incursión en el cine en inglés y su entrada a un certamen internacional de renombre.

“Es una película chica independiente, no hay dinero para mandar a nadie. No sé si tenga dinero yo o no, o si voy a estar trabajando, eso me dirá si me doy una escapada o me quedo”, dice De Tavira sin que esto sea motiva de tristeza.

Porque contra lo que pueda pensarse, el actor de 25 años y coprotagonista de Arráncame la vida, no sufriría por ello. La razón es sencilla: “Nunca he ido a Sundance, pero ni aunque sé que es un festival grande me llama la atención. Creo que el regalo más chido que tuve con la película fue estar dos meses en Nueva York (donde se filmó), haciendo lo que me gusta y conociendo como se hace cine en otros lugares”.

Y con esa actitud, sigue trabajando sin preocuparse por lo que venga, aunque no niega que le gustaría ganar o al menos recibir buenas críticas.

La importancia del inglés

El ingreso del actor a The imperialists are still alive, dirigida por Zeina Durra, se dio a través de un casting. La directora deseaba a un “chilango con aspecto del Sur del Distrito Federal, que hablara inglés”. Así, tal cual, “Chema” cumplió con los requisitos. El idioma de Shakespeare lo dominaba, pero con acento inglés, pues estudió hace años en Inglaterra.
“Tengo un acento medio raro, medio chafón inglés, pero lo justificamos fácil diciendo que es alguien que llega a estudiar a Estados Unidos, así que no hay problema por ahí”, recuerda.

El 2009 entrega buenas cuentas para el actor. Comenzó filmando la película que estará en Sundance; luego se lo vio en la pantalla grande con Amar a morir y después se ligó a El baile de San Juan, película de época situada a fines del Siglo XVIII, donde interpreta a un precursor de la Independencia mexicana y en la que tuvo que aprender a usar grandes tacones y bailar danzas de ese periodo histórico.

En estos momentos, José María forma parte del reparto de El atentado, encarnando a un reportero del extinto diario El imparcial, días previos al ataque sufrido por el entonces presidente Porfirio Díaz en una trama que dirige Jorge Fons.

El artista desmenuza su labor en la película: “Me identifico bastante con el personaje en tanto al desencantamiento que de repente se puede sufrir, de como siendo joven el personaje se topa con cosas que no son como él quiere o las ve. En su caso es ver cómo algunas noticias salen y otras no, y cómo se comienza a informar de varias cosas no como él quisiera. Es un proceso muy humano”.

Afirma además que “leí los periódicos de esa época y son muy distintos a los de ahora. He visto cómo redactaban, muchas cosas son ingenuas, pero se vislumbra mayor investigación”.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones