Entretenimiento | Chapala esta buscando ser uno de los Pueblos Mágicos Jalisco tiene tela de donde cortar: Molina La gran riqueza natural y cultural nuestro estado lo pone coo uno de principales candidatos a seguir sumando pueblos a la lista Por: EL INFORMADOR 7 de marzo de 2009 - 21:18 hs TAPALPA, JALISCO.- “La verdad de las cosas es que en todo México se cuenta con una gran riqueza patrimonial, tanto en lo que se refiere a los recursos naturales, como culturales, pero definitivamente que Jalisco tiene mucha tela de donde cortar para continuar sumando municipios a este programa, el cual ha quedado bien claro, cada día se fortalece, gracias al apoyo de las autoridades estatales y municipales, pues desde la Secretaría de Turismo (Sectur) hacemos la propuesta, establecemos las bases y los apoyos a que se pueden hacer acreedores, pero son las otras instancias las que determinan con sus acciones, el éxito alcanzado”. De esta manera se refirió Marte Molina Garibaldi, coordinador de los programas Centros de Playa y en el Corazón de México, durante su estancia en Tapalpa, con motivo del Encuentro Nacional de Pueblos Mágicos realizado en este municipio serrano, en donde convivieron 28 de los 36 representantes de municipios que a la fecha cuentan con la “marca turística” que significa un producto extra a los que ya se manejan en las distintas entidades y en donde el gobierno federal participa con apoyos económicos para fortalecimiento de la infraestructura y mantenimiento de la misma. “No debemos olvidar, dijo, que los recursos naturales y culturales por si mismos no pueden hacer la tarea de atracción de los paseantes y turistas, es necesario que los destinos cuenten con una infraestructura mínima, que permita acceder a los mismos y sea atractivo para quienes buscan nuevas experiencias naturales y culturales. “Y aunque la pretensión de la Sectur es expandir el programa a todas las entidades para contar con un mapeo más amplio, los requisitos ahí están, y depende de las autoridades locales tomar la decisión y vocacionar sus espacios. “Otro de los aspectos importantes, afirmo Molina Garibaldi, tiene con los recursos humanos en la materia, en donde Jalisco ha destacado desde hace muchos años y prueba de ello es que a la fecha cuentan con tres Pueblos Mágicos y además se ha invitado a San Sebastián del Oeste a sumarse, vamos a ver si es posible. “Es satisfactorio darnos cuenta, continuó diciendo, que por lo menos en el gobierno del estado, a través de su secretaría correspondiente, están convencidos, saben qué hacer y cuentan con los recursos humanos necesarios como para apoyar a todo aquel municipio que pretenda contar con nuevas posibilidades de crecimiento y desarrollo en beneficio de sus habitantes”. Es conveniente destacar que en la Setujal, existe el interés de apoyar lo necesario para que además de San Sebastián del Oeste –ya invitado-, Lagos de Moreno, Tlaquepaque y Chapala se puedan sumar al programa Pueblos Mágicos, lo que daría como consecuencia una entidad con mayores apoyos federales para productos turísticos específicos y sobre todo, una apertura a la visión de convertir a Jalisco en un centro receptor de turistas nacionales e internacionales. *Cuauhtémoc Cisneros Madrid/Presidente de Comunicación Cultural, A.C., Asociación de Periodistas de Prensa, Radio y Televisión. ccmadrid@att.net.mx Temas Pasaporte Lee También Descubre el lado oculto del Museo Nacional de Antropología Pasaporte mexicano: Requisitos, costos y cómo tramitarlo por internet México y España estrechan lazos por el turismo inteligente Mérida: La vida en rosa… y el vino también Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones