Entretenimiento | El músico regresa a Guadalajara para deleitar a sus seguidores con historias de espíritu urbano Jaime López canta “Por los arrabales” El músico regresa a Guadalajara para deleitar a sus seguidores con historias de espíritu urbano Jaime López y Nordaka bandase presentan el viernes 30 de mayo en el Rojo Café Guadalupe Zuno 202721:00 horas cover 200 pesos Por: EL INFORMADOR 28 de mayo de 2008 - 20:08 hs Después de más de 30 años de “rolar” por el mundo, cantando, componiendo y colaborando con diversos músicos, Jaime López regresa este fin de semana a la Perla Tapatía para presentar su disco más reciente titulado Por los arrabales, en el que la producción corrió a cargo del bajista de la agrupación tapatía Cuca, Carlos Avilés. Para López la motivación musical no termina ya que siempre existen nuevas experiencias como en el caso de Por los arrabales un disco que tuvo un extenso proceso, en el que cantautor le integró parte de los sonidos fronterizos de su tierra natal (Tamaulipas) así como su característico rock acondicionado con sus juegos de palabras y un talentoso y ocurrente uso del lenguaje. “Las ganas de hacer canciones son una satisfacción meramente personal, otra cosa es cuando la apuesta nace de otros músicos y productores que te invitan, como en el caso de Carlos (Avilés), quien fue el productor de esta experiencia fonográfica, él congregó a varios músicos y esto fue un buen motivo para armar un disco y así nació Por los arrabales”, destaca el músico que se presentará este viernes y sábado en la ciudad. Experiencia musical Acostumbrado a trabajar como solista o en colaboración como lo ha hecho juntó a José Manuel Aguilera (La Barranca), Cecilia Toussaint, Oscar Chávez y Café Tacvba quienes hicieron su versión de Chilanga Banda, el compositor expresa como en su carrera cada canción debe tener ciertos elementos para quedar en la memoria de los oyentes. “Una canción debe traspasar más allá de las modas o de la tradición, un tema de verdad debe responder a tres tiempos el pasado, el presente y a dónde va”. Para López, la situación actual de los compositores, desde su punto de vista tiene ciertos avances y otros retrocesos: “Creo que ha habido logros a veces pasa mucho tiempo para que se den, pero cuando llegan son rotundos; de los años ochenta para acá han habido muchos avances en la cuestión de la composición, la tecnología y la relación entre ambos. La infraestructura de los grupos también ha cambiado desde la presentación más ‘barriobajera’, hasta la más ‘jetsetera’ te exige un nivel profesional”. Semillero tapatío Para López, Guadalajara es una buena base para los músicos ya que desde la década de los años setenta el movimiento musical generado en la ciudad exportó y sigue exportando bandas de alto nivel. “Aquí hay una tradición roquera que empieza con bandas como Los Spiders, La Revolución de Emiliano Zapata, Toncho Pilatos y El Personal, entre otros y sigue con músicos como Gerardo Enciso, Cuca , Santana y Maná”. Temas Música Conciertos Lee También Quevedo reacciona al accidenteocurrido durante su concierto ¡Todos estos conciertos en la Ciudad de México están al 2x1 en Ticketmaster! Estos conciertos en Guadalajara están al 2x1 en Ticketmaster Piso del Palacio de los Deportes se desploma durante concierto Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones