Viernes, 03 de Enero 2025
Entretenimiento | A 30 años de su fallecimiento

Henry Fonda es homenajeado con programación especial

El actor de cine, quien dejó un legado de casi 90 películas, murió el 12 de agosto de 1982

Por: NTX

El legendario actor Henry Fonda actuó en alrededor de 90 cintas. Sus filmes son todo un clásico. ARCHIVO  /

El legendario actor Henry Fonda actuó en alrededor de 90 cintas. Sus filmes son todo un clásico. ARCHIVO /

CIUDAD DE MÉXICO (11/AGO/2012).- Tres décadas han pasado desde que Henry Fonda, quien tuvo una prolífica carrera y una de las más exitosas en la historia del Séptimo Arte, dejó de existir, sin embargo su legado se mantiene vigente con la proyección de algunos de sus filmes.

"Hasta que llegó su hora", estelarizada además por Claudia Cardinale y dirigida por Sergio Leone, formará parte de un ciclo dedicado al western que se transmitirá en Paramount Channel este fin de semana.

Asimismo, en el libro "Granada y el cine" de Juan José Carrasco Soto se muestra lo más destacado de las películas que se rodaron en la ciudad española, incluidas algunas de Fonda.

Henry Fonda, quien recibió un Oscar Honorífico en 1980 por su carrera, y un año después obtuvo la estatuilla al Mejor Actor por el filme "En el estanque dorado", de Mark Rydell, nació el 16 de mayo de 1905 en Grand Island, Nebraska, y murió el 12 de agosto de 1982.

Hijo de Wiliam Brace Fonda, quien era un pequeño impresor de Omaha, casado con Heberta Krueger Jaynes, estudió periodismo en la Universidad de Minnesota, mientras trabajaba como mensajero en una oficina. Como otros muchos actores, tuvo que servir a su país en la Segunda Guerra Mundial y a su regreso se inició frente a las cámaras.

Pronto se unió a la Omaha Community Playhouse, grupo de teatro dirigido por Dorothy, la madre de Marlon Brando.

A mediados de los años 20 intentó probar fortuna en Broadway, con los University Players, conjunto de actores dirigidos por Joshua Logan, entre los que se encontraban James Stewart y Margaret Sullavan, la primera de sus parejas sentimentales.

A finales de esa década, Fonda ya tenía forjado un nombre en el mundo del teatro, con obras como "The farmer takes a wife", cuya adaptación cinematográfica supuso su debut en la pantalla grande.

La película fue conocida en español como "Contrastes" (1935) y a partir de ese momento, hasta 1981, su carrera se convirtió en una de las más prolíficas y destacadas del cine estadunidense.

Participó en grandes producciones como "Trail of the lonesome pine" (1936), de Henry Hathaway; "Sólo se vive una vez" (1937), de Fritz Lang; "Jezabel" (1938), de William Wyler; "El joven Lincoln" y "Corazones indomables", ambas de John Ford, entre otros títulos que lo convirtieron en consentido del público.

En los años 40 sus mejores trabajos fueron "Las uvas de la ira" (1940) -con nominación al Oscar-, dirigido por su amigo Ford; "The return of Frank James" (1940), de Fritz Lang, y "Las tres noches de Eva" (1941), de uno de los grandes de la comedia, Preston Sturges.

Además de "Seis destinos" (1942), de Julien Duvivier; "The Ox-Bow incident" (1943), de William Wellman; "Pasión de los fuertes" (1946), "El fugitivo" (1948), y "Fort apache" (1948), las tres de nuevo de Ford.

En la década de los 50, Fonda tomó su carrera con más calma y sus apariciones en el Séptimo Arte perdieron el ritmo frenético de producción que tuvo en la primera etapa de su carrera, marcada por su largo contrato con la 20th Century Fox.

A mediados del decenio regresó al cine de nuevo con Ford, con quien apareció en "Escala en Hawai" (1955), película terminada por Mervyn LeRoy.

Además, "Guerra y paz" (1956), "Doce hombres sin piedad" (1957), "Cazador de forajidos", "Falso culpable" (1957) y "El hombre de las pistolas de oro" (1959).

En los años 60 y 70 intervino en series televisivas y en varios títulos importantes como "Tempestad sobre Washington" (1962), de Otto Preminger; proyectos megalómanos, como "La conquista del Oeste" (1962), y "El día más largo" (1962).

Así como en películas estimables, entre las que se pueden citar: "Punto límite", "La pícara soltera" (1964), "Los desbravadores" (1965), "El estrangulador de Boston", "Brigada homicida", "Hasta que llegó su hora", "Los malvados de Firecreek", "El club social de Cheyenne", "El día de los tramposos" (1970) y "Mi nombre es ninguno" (1974).

El incansable y meritorio Henry Fonda recibió el premio Oscar poco antes de morir, por su participación en "Los años dorados" (1981), una película de Mark Rydell, co-protagonizada con otra gloria de la mejor época del cine estadunidense, Katharine Hepburn, quien también logró la preciada estatuilla dorada. Un año antes, a Fonda le habían otorgado el Oscar Honorífico.

Henry Fonda, quien dejó un legado de casi 90 películas, murió el 12 de agosto de 1982 en Los Ángeles, California, a consecuencia de cáncer y de una enfermedad del corazón, dejando viuda a su quinta esposa Shirlee Mae Adams, con quien se casó en 1965.

Con anterioridad, Fonda contrajo matrimonio con Margaret Sullavan (1931), con quien estuvo casado un año; luego se unió con Frances Seymour Brokaw, enlace que duró 14 años, hasta 1950, época en la que Frances se suicidó.

Su tercera mujer fue la actriz Susan Blanchard -vista en "El príncipe de las tinieblas" (1987), de John Carpenter- con quien se casó en 1950 y se divorció seis años después.

En 1957 contrajo de nuevo nupcias, ahora con la actriz italiana Afdera Franchetti, de quien se divorció en 1961. De su enlace con Frances Seymour Brokaw tuvo a sus hijos Jane y Peter, ambos también destacados actores.

En 2010 el actor fue recordado mediante la transmisión de sus filmes a través de la televisión.

Con el nombre de "Superstars: Henry Fonda", un canal de televisión de paga rindió homenaje al artista estadunidense, el 6 de agosto de dicho año, con la proyección de la película "Cazador de forajidos" de Anthony Mann.

Además, en Málaga, España, dentro de un ciclo fílmico que la televisión de ese país preparó en honor al género western, se transmitieron las películas "El destino también juega" (1966), y "El club social de Cheyenne" (1970), para honrar la memoria del fallecido actor.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones