Sábado, 01 de Junio 2024
Entretenimiento | Se presenta con su último 'Don Juan Tenorio' y dos funciones de 'La Señora Presidenta'

Gonzalo Vega, eterno sobre el escenario

El actor se presenta en el Galerías con su último 'Don Juan Tenorio' y un par de funciones de 'La señora presidenta'

Por: EL INFORMADOR

Gonzálo Vega lleva más de 20 años interpretando a la Señora Presidenta. NTX / ARCHIVO

Gonzálo Vega lleva más de 20 años interpretando a la Señora Presidenta. NTX / ARCHIVO

GUADALAJARA, JALISCO (29/OCT/2014).- Gonzalo Vega se despide de Don Juan Tenorio en Guadalajara. Después se convertirá en la Señora Presidenta. Todo ocurrirá en el Teatro Galerías en la misma semana de noviembre, que promete ser memorable para el actor.

La elección del destino no es casualidad. El histrión asegura que esta ciudad es clave en su carrera artística, la más importante. Con una voz alegre cuenta —en entrevista telefónica— que ha pisado todos los escenarios importantes de la urbe tapatía: desde el Degollado o el del IMSS, pasando por el Diana y llegando incluso a tocar el Instituto Cultural Cabañas.

El actor recuerda que incluso estuvo a punto de venirse a vivir aquí cuando Televisa planeaba grabar en la ciudad alguna de sus telenovelas, pero el proyecto no fructificó. “Yo ya estaba decidido a quedarme en Guadalajara justo el año que nació Zuria (su hija). Le estoy tan agradecido, me encanta para vivir y ha sido muy generosa conmigo”.

Aunque guarda en sus memorias muchas noches memorables, uno de los momentos que más atesora aconteció en el Teatro Degollado en una presentación de ''Tierra Mestiza'', un espectáculo que hizo después de ''Cuna de Lobos''. Vega acababa de adquirir su primera casa y no le alcanzaba para pagarla, hasta ese día. “Gracias a eso pude  pagar la hipoteca de mi casa hace 25 años y esas cosas no se olvidan.  Yo todo lo que tengo se lo debo al público, no a alguna empresa televisora ni a nadie, sino al público”.

Adiós a Don Juan

El 4 de noviembre estará en San Luis Potosí para celebrar los 120 años del Teatro de la Paz con la penúltima interpretación del Tenorio, acompañado de sus hijas y el gobernador de aquel Estado. “Es algo que me honra, que me inviten a festejarlo porque con esa obra se inauguró ese lugar, es una distinción”.

Un día después dará la última función de ese personaje, al que elige decirle adiós porque considera que la puesta en escena tradicional —que cumple 160 años en el país— está pérdida.

“Ya no se ve un buen 'Tenorio' clásico en el teatro. Eso se lo debemos al 'Tenorio Cómico' que lo arruinó. Los jóvenes no saben cuál es cuál, ni distinguen entre una cosa u otra”.

El adiós no va a ser fácil. Sobre lo que significa para él dejar atrás un papel que ha interpretado, asevera que es algo que le rompe el corazón, pero que tiene que pasar. “El Tenorio dice: ‘Todo es pasar en nuestra vida, todo es partir, todo es morir, se muere tanto en nuestra vida que lo de menos es morir’. Yo creo que los actores tenemos que aprender a eso, nuestras edades van pasando y los papeles van quedando atrás”. Recomienda la puesta en escena a quienes desean ver una buena interpretación de este personaje, ya que dice es una obra muy bonita y divertida.

El sexenio eterno

Han pasado más de veinte años en los que 'La Señora Presidenta' provoca las carcajadas de los asistentes. Es la comedia que más ha durado en las marquesinas de los teatros de México, una historia escrita por Bricaere y Lasaygues.

Con esta puesta en escena se presentará el 7 y el 8 de noviembre en el Teatro Galerías, después ofrecerá más funciones en la República mexicana hasta que el público la siga pidiendo.  “Esa no se acaba nunca porque la actualizo, es una obra muy divertida, la gente la disfruta muchísimo”.

El actor indica que el montaje lo ha hecho muy feliz al regalarle experiencias maravillosas con los espectadores. Por ejemplo platica que una vez una señora con cáncer se le acercó y le dijo que desde se enteró de su enfermedad no había podido reírse con nada, o de otra mujer que hasta flores le llevó por una historia similar, situaciones que lo hacen sentirse conmovido y le contagian alegría por vivir. “Creo que nuestra misión es esa, quitarle un poquito a la gente el tedio de la vida, divertirla, alegrarla, hacerla llorar en algún momento, eso es lo más satisfactorio que nos puede pasar a los actores de verdad”.

DESCARTA RUMORES

“Estoy muy sano”


Gonzalo Vega afirma que llega en un perfecto estado de salud, eso como respuesta a distintos medios capitalinos que aseguran que el actor de "Nosotros los Nobles" padece leucemia. “Con esto voy a demostrarle al mundo que no tengo leucemia. Estoy muy sano y bien”.

Para ambas obras ("Don Juan Tenorio" y "La Señora Presidenta") asegura que llega con una gran producción y en plenitud de sus facultades. “No se crean que ya me voy a morir y que estoy enfermo, es una asquerosa mentira. Hacer Don Juan no es fácil, es un gran papel y tienes que dejar el alma y toda tu capacidad física”.

El histrión señala que incluso por culpa de esa noticia llegó a perder varias oportunidades de trabajo, como una oferta que se le había hecho para volver a la televisión y una película en Colombia. “Lamentablemente  salió una nota muy fea de que tenía leucemia en una revista esa de retrete, yo creo que se me asustaron los productores porque ya no me buscaron".

Don Juan Tenorio / 5 de noviembre / 20:00 horas / Boletos de $200 a $400 pesos.

La señora presidenta / 7 y 8 de noviembre / Funciones 19:00 y 21:30 horas / Boletos de 200 a 400 pesos.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones