Entretenimiento | Comienza el próximo 18 de junio en Moscú Festival de Cine de Moscú ofrecerá retrospectiva de la vanguardia socialista El objetivo es familiarizar al espectador con el cine soviético desde otro ángulo, mostrar cómo el cine intenta experimentar con el lenguaje cinematográfico. Por: EFE 4 de mayo de 2008 - 11:52 hs MOSCÚ.- El Festival Internacional de Cine de Moscú, cuya inauguración tendrá lugar el próximo 18 de junio, ofrecerá este año en su trigésima edición una retrospectiva de la "Vanguardia Socialista", informa hoy la organización en su página en internet. "El objetivo es familiarizar al espectador con el cine soviético desde otro ángulo, mostrar cómo el cine intenta experimentar con el lenguaje cinematográfico", señala el texto. En algunos casos, añade, "se trata de préstamos tanto encubiertos como abiertos de varias generaciones de vanguardia occidental. En otros, se observan formas narrativas propias y que no se corresponden con el estilo tradicional del realismo social". Durante la retrospectiva se proyectarán películas como "Mi abuela", de Kote Migaberidze (1929); "Un clavo en la bota", de Mijaíl Kalatozov (1931); "Nueva Moscú", de Alexander Medvedkin (1938); "Lenin en Polonia", de Serguéi Yutkevich (1966), o "Ave Vita", de Alimantas Grikiavicius (1970), entre otras. El festival, que se celebrará del 18 al 27 de junio, estará presidido nuevamente por el director de cine Nikita Mijalkov, cuyo film "Quemados por el sol" fue galardonada con el Óscar a la mejor película en habla no inglesa en 1994. Mijalkov, que entre otros premios cuenta también con un León de Oro en 1991 por su film "Urga, territorio del amor", fue nombrado presidente del certamen moscovita por tres años en la pasada sesión del comité organizador. El portavoz del festival, Piotr Shepotinnik, declaró recientemente que, entre las 20 películas que participarán en el concurso oficial, Rusia presentará dos o tres. El programa oficial de la muestra se dará a conocer a principios de junio, según el texto. Asimismo, podrán verse otras retrospectivas, como las dedicadas a la historia del Festival Internacional de Cine de Moscú y a los cien años de cine ruso, que se cumplen en 2008. El certamen moscovita se celebra desde 1959, aunque la primera muestra de cine extranjero en la capital rusa se remonta a 1935. En 1972, el festival, que desde 2002 tiene carácter anual, fue registrado en la Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos como uno de los más importantes y prestigiosos, comparables a muestras como las de Berlín, Cannes, San Sebastián, Karlovy Vary y Venecia. EFE 04/05/08 MLOM Temas Cine Festivales de Cine Lee También La recomendación de hoy en la cartelera de cine es “Sé lo que hicieron el verano pasado” “Lilo & Stitch” se une al club de los mil millones de dólares ¿Qué hay de nuevo… en el cine? "Barbie" se prepara para una nueva película en la gran pantalla, esto sabemos Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones