Entretenimiento | Muere a los 83 años el músico Angel Tavira, actor de El Violín Fallece Ángel Tavira, protagonista de “El violín” El músico, quien cumpliría 84 años el próximo 3 de julio decansará en su natal Corralfalso, Guerrero. Por: NTX 30 de junio de 2008 - 11:42 hs MÉXICO.- El músico mexicano Angel Tavira Maldonado, ganador del premio al Mejor Actor (2006) en el Festival de Cine de Cannes, Francia por la película "El violín", falleció hoy a los 83 años, víctima de complicaciones por una infección en las vías urinarias. El intérprete de "Don Plutarco", en el multipremiado filme del director Francisco Vargas, murió alrededor de las 08:00 horas de este lunes en el hospital de especialidades Belisario Domínguez, de esta capital. De acuerdo con su primo Alfonso Tavira, con el apoyo de Elena Cepeda, titular de la Secretaría de Cultura, se pretende trasladarlo a Corralfalso, en donde residía, para después llevarlo a Ajuchitlán del Progreso, Guerrero, donde sus restos serán velados. Angel Tavira, quien sin conocimientos a nivel histriónico alcanzó el título de Mejor Actor en la categoría "Certain Regard" (Una cierta mirada) dentro del que se considera es el festival de cine más prestigioso a nivel mundial, fue internado el pasado 22 de junio en un hospital de Iguala, Guerrero, a causa de una infección en las vías urinarias. Ese mismo día, un grupo de paramédicos lo trasladaron de emergencia al Distrito Federal para ingresarlo al área de terapia intensiva del citado nosocomio. En el lugar, especialistas informaron a su viuda, Elpidia Diego Rosales que el también campesino, no resistiría el tratamiento con el que intentaban controlarle la infección pues debido a la operación, la diabetes que padecía alcanzó grados máximos. En la película "El violín", Angel Tavira dio vida al músico "Don Plutarco", quien junto a su hijo "Genaro" y su nieto "Lucio" apoyan al movimiento guerrillero campesino contra el gobierno opresor de su estado. Nació en Corralfalso, Guerrero el 3 de julio de 1924. Descendió de una importante estirpe de músicos tradicionales fundada por su abuelo, Bartolo Tavira, a finales del siglo XIX. Empezó a tocar el violín a los seis años y no tardó en convertirse en un músico experto. A los 13 años, su vida cambió radicalmente al perder la mano derecha en un accidente. A pesar de todo, siguió haciendo lo que más le gustaba en la vida: tocar el violín. Entre sus muchas ocupaciones don de destacar la de granjero, músico, profesor de colegio y de instituto. A los 60 años se matriculó en el Conservatorio de Música de Morelia para estudiar transcripción de partituras con el fin de salvar la música tradicional. Fue director del grupo Hermanos Tavira Band, una de las pocas agrupaciones musicales que se preocupa por salvaguardar la música tradicional. Su primera experiencia con la cámara fue en el documental "Tierra caliente... se mueren los que la mueven", que cuenta la historia de "Don Angel" y sus esfuerzos por proteger la herencia musical de su comunidad, Tierra Caliente, estado de Guerrero. A Tavira le sobreviven su esposa Elpidia Diego Rosales, así como sus hijos Yolanda, Margarita, Daniel, Luis, Ricardo y Leticia. Temas Cine Decesos actores Angel Tavira Maldonado Lee También La recomendación de hoy en la cartelera de cine es “La leyenda de Ochi” ¿Cómo es la tumba del Papa Francisco en Roma? ¿Qué es el catafalco papal que Francisco no quiso en su funeral? La recomendación de hoy en la cartelera de cine es “La niña de mis ojos” Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones