Domingo, 22 de Junio 2025
Entretenimiento | Yo quiero estar en el mundo en el que los demás están hoy día, no en el que estuvieron hace 30 ó 50 años

El empeño de un hombre con 103 años a cuestas

Las ganas de vivir no tienen edad y la adaptación al mundo es vital y así lo representa Francisco Ayala

Por: EL INFORMADOR

GUADALAJARA, JALISCO.- Francisco Ayala está "realmente sorprendido de la bondad de la naturaleza" con él. Este lunes 16 de marzo cumple 103 años y no le importaría cumplir muchos más; sus ganas de vivir lo mantienen atento a la actualidad, aunque "lo que está pasando es muy duro y desalentador", y su interés por las nuevas tecnologías lo han llevado a tener una página propia en Facebook.

"Procuro adaptarme a los avances, porque veo que mucha gente se niega a ello y se separa del mundo. Pero yo quiero estar en el mundo en el que los demás están hoy día, no en el que estuvieron hace 30 ó 50 años", afirma el escritor español, que confiesa su secreto para hacerse querer y respetar: "no tratar de imponer nada. Vivir y dejar vivir".

En su casa de Madrid y acompañado por su esposa, Carolyn Richmond de Ayala -"ella es mi vida; si ella desaparece, desaparezco yo", asegura- , el escritor se muestra tan amable y lúcido como siempre, por mucho que él se empeñe en decir que está "algo duro de oído y de inteligencia", aunque hace "lo posible por retenerla".

Conoce bien los secretos de la longevidad, y una "buena receta" para vivir es "tomar las cosas como vengan". Con ese espíritu afronta su cumpleaños.
Pero Ayala es una caja de sorpresas, y no solo por su capacidad para sumar años a su ya larga e intensa existencia. Autor de una amplia obra narrativa que lo han convertido en uno de los intelectuales españoles más importantes del siglo XX, el escritor ha aceptado la propuesta que le ha hecho la Biblioteca Nacional de España de contar con una página propia en Facebook, ese club social en el que hay numerosos fans de esta institución.

El autor de El jardín de las delicias está "un poco intimidado" con la iniciativa, pero siempre se ha llevado bien con las nuevas tecnologías y ahora no iba a ser menos. Su artículo Mi ordenador y yo, de 1985 y en el que decía que "ningún escritor que se precie debe usar otro instrumento de trabajo que la última máquina producida por la industria electrónica", está colgado en Facebook, junto a otros materiales relacionados con su trayectoria.

Sigue conservando el brillo en los ojos que ha tenido siempre, aunque él dice que ese brillo "es engañoso" porque ha perdido mucha vista. Es su mujer la que le lee la prensa y lo mantiene informado de la crisis financiera y de cuanto sucede en el mundo. "Ahora lo que está pasando es muy duro y desalentador. Todo ha bajado a un nivel ínfimo y no me parece que sea agradable el ambiente humano de estas fechas", opina.

Este gran escritor, merecedor de premios como el Cervantes o el Príncipe de Asturias, asegura que "uno tiene que hacerse solidario con la vida que ha vivido, pero no puede asumirla como propia, sino como un espectáculo al que se asoma". "Lo vivido ahí está, y ¡adelante con lo mío!".
 
FRASE A DESTACAR

"Yo quiero estar en el mundo en el que los demás están hoy día, no en el que estuvieron hace 30 ó 50 años"
Francisco Ayala, escritor

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones