Entretenimiento | Daniel Barenboim actualmente es director de la ópera Staatsoper berlinesa El Teatro Colón de Buenos Aires contempla reabrir con Barenboim Los responsables de la restauración del inmueble confían en abrir sus puertas el próximo año Por: SUN 16 de marzo de 2009 - 15:35 hs BERLÍN, ALEMANIA.- El Teatro Colón de Buenos Aires cuenta con reabrir sus puertas tras su larga restauración puntualmente en 2010 y con el director argentino-israelí Daniel Barenboim a la batuta, aprovechando que la ópera que éste dirige, la Staatsoper berlinesa, se encontrará entonces en obras. "Contamos con tener a Barenboim, por supuesto. Quién mejor que él, como representante de los vínculos entre Buenos Aires y Berlín", dijo hoy en Berlín el concejal de Cultura de la capital argentina, Hernán Lombardi. "Tal vez nuestros colegas argentinos nos puedan asesorar sobre las dificultades no previstas que acarrea renovar un viejo teatro", bromeó el secretario de Estado de Cultura berlinés, André Schmitz, ante las obras de restauración que esperan a la Staatsoper. Ambos políticos presentaron en la capital alemana, en presencia de Barenboim, el libro "El Teatro Colón de Buenos Aires y la Staatsoper de Berlín: historia de una pasión lírica", que recorre los vínculos entre ambos teatros a través de algunos de sus directores y solistas, como Felix Weingartner y Erich Kleiber. El libro, escrito por Maximiliano Gregorio-Cernadas y Cecilia Scalisi, combina el trabajo documental y la investigación en los archivos con un recorrido por los "vínculos sentimentales" entre ambos teatros, como explicó la autora. El volumen, auspiciado por las alcaldías de ambas ciudades, fue escrito en el largo periodo que pasaron Gregorio-Cernadas, diplomático argentino, y su esposa Scalisi, periodista, en la capital alemana. "Llegamos en plena reestructuración ciudadana y cultural de Berlín, tras la caída del Muro, y ésta fue nuestra aportación al espíritu que nos envolvió: tratar de reconstruir los vínculos históricos y sentimentales entre estos dos teatros nuestros del alma", dijo Scalisi. Baremboim apadrinó la presentación del libro como expresión musical y personal de esos vínculos. "En el Colón escuché por primera vez, de niño, un concierto. De Arthur Rubinstein, nada menos. Y mi padre también escuchó ahí su primer concierto", recordó el maestro, quien hizo un alto en sus ensayos para presentar el volumen, en la Sala Apollo de la Staatsoper. El telón del Colón celebró el año pasado su centenario cerrado por obras, tras una restauración iniciada en 2001 y cuya culminación acumula repetidos retrasos, de manera que no todo el mundo toma en serio la fecha de 2010. La Staatsoper cerrará por tres años en 2010, periodo en el que sus óperas, ballets y conciertos se celebrarán en el Schiller Theater de Berlín. La remodelación de la Staatsoper, la más clásica entre las tres óperas de Berlín, está envuelta en la polémica, aún antes de iniciarse, aunque por motivos distintos al del Colón bonaerense. Barenboim quería una reforma en profundidad, por considerar que su auditorio no está a la altura acústica de las grandes óperas mundiales. Sin embargo, las autoridades berlinesas optaron por restauración a medias, que no afectará a las estructuras, con el argumento de que cambiar ese auditorio clásico por el modelo futurista que quería Barenboim atenta contra las prerrogativas del respeto al patrimonio artístico. Un argumento no muy convincente, teniendo en cuenta que la sala que ahora se conoce no es auténtico barroco, sino una imitación realizada en tiempos de la Alemania comunista en un teatro del que tras los bombardeos de la II Guerra Mundial sólo quedó en pie la fachada. Temas Artes Escénicas Artes Teatro Lee También Guadalajara se alista para el arranque del Nacional Selectivo de Wushu Kung Fu Esta es la lista completa de ganadores de los Premios Tony 2025 Paco Padilla le canta a la paz en el Teatro Degollado Tom Felton retoma su papel como Draco Malfoy después de 14 años de ausencia Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones